Pensiones: el 29-N, fecha clave de cara a 2023

0
© Pixabay

El próximo martes, día 29 de noviembre está previsto que se conozca el aumento de las pensiones, tanto contributivas como no contributivas desde enero de 2023.

La cuenta atrás para el aumento de la cuantía de las pensiones en aproximadamente un 8,5 por ciento a partir de enero de 2023, según anunció la ministra de HaciendaMaría Jesús Montero, ya ha comenzado. Sin embargo, no va a ser necesario esperar tanto para poder calcular como quedan las cuantías tanto contributivas, como no contributivas.

¿Cuál es el motivo?

La revalorización del IPC y más concretamente el anuncio por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE) de esa tasa de forma avanzada y correspondiente al propio mes de noviembre, que ya apura además sus últimos coletazos.

Imagen en la que aparece dinero y un mazo que se utiliza en los juicios.
Las pensiones subirán en 2023. © PMP

El ministro de Migraciones, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, avanzó que el aumento puede ser incluso superior en las pensiones más bajas

¿Por qué se revalorizan las pensiones en función del IPC?

Acogerse al IPC le ha traído bastantes disgustos a un Gobierno, y más concretamente a su mencionado ministro Escrivá, al no poder poner de acuerdo a la patronal, ni a la CEOE ni a prácticamente a nadie, en un contexto donde las manifestaciones siguen sucediéndose como ocurrió el pasado día 19 en Barcelona. Sea como fuere el propio Escrivá, se escuda en que «lo dice la ley y que es un mecanismo clave para mantener el poder adquisitivo de los pensionistas».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí