Pensiones no contributivas: reduzca el precio de su alquiler

0

Por extraño que pueda resultar, las pensiones no contributivas otorgan la opción a sus beneficiarios de una ayuda para el alquiler de su vivienda.

Esta semana en Prensa Social les contábamos, entre otros muchos contenidos de diversa y práctica índole, que la vivienda se había apuntado a la moda de descuentos otorgada por el Black Friday. Pues bien, la misma vuelve a relacionar a personas mayores, ayudas y alquiler.

Por extraño que pueda resultar, las pensiones no contributivas otorgan la opción a sus benefactores de una ayuda para el alquiler de su vivienda

¿El motivo? La opción existente para los beneficiarios de una pensión no contributiva de poder solicitar una subvención en forma de ayuda para sufragar el alquiler de su venda y mitigar así el elevado precio del suelo, en un sector, el de la construcción, que ha vuelto a incrementar sus precios tras la pandemia.

 © Pexels

Casi 5 personas de cada 10 en España, titulares de una pensión no contributiva recibieron esta ayuda referente a la vivienda en el año 2020

¿Qué requisitos he de cumplir para ahorrarme precio del alquiler en mi vivienda?

Respecto a los requisitos para su obtención, es importante subrayar que únicamente aquellas personas que:

«Tengan reconocida una pensión de jubilación o invalidez de la Seguridad Social en su modalidad no contributiva (PNC), en la fecha de la solicitud y en la de resolución; carecer de vivienda en propiedad; ser titular del contrato de arrendamiento de la vivienda; no tener con el arrendador de la vivienda alquilada relación conyugal o de parentesco hasta el tercer grado ni constituir con aquél una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal».

El importe de esta ayuda para el pago del alquiler de su vivienda será el mismo que en los últimos doce años; es decir, 525 euros

¿Y si no vivo solo?

En el caso de no vivir solo, algo muy habitual en las grandes capitales, la persona titular del contrato en primer término será la beneficiaria de esta ayuda, aunque más personas en el hogar cuenten con una pensión no contributiva.

¿Dónde puedo solicitarla?

La misma ha de solicitarse a través del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), donde «tanto la tramitación como la resolución, corresponden a los órganos que tengan atribuida la competencia para la gestión de las pensiones no contributivas de la Seguridad Social en las distintas Comunidades Autónomas, Diputaciones Forales del País Vasco y Navarra, así como en las Direcciones Territoriales del Imserso de Ceuta y Melilla».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí