El ODA publica los resultados de su último informe sobre la participación de las personas con discapacidad en la ficción audiovisual en España.
Hace unos días, en Prensa Social les informábamos de que se está produciendo un retroceso en la accesibilidad de los contenidos de la Televisión Digital Terrestre (TDT). Una noticia negativa para muchas personas que contrasta con los datos positivos que muestran los resultados del último informe realizado por el Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales (ODA).
Las personas con discapacidad ganan protagonismo
De hecho, según este estudio disponible de manera gratuita en su página web, la representación de las personas con discapacidad en los productos de ficción audiovisual en España aumento en un 52 por ciento en el año 2021 con respecto a los datos anteriores.
En 2021, ha habido 38 apariciones de personas con discapacidad: 27 en 15 series; y 11 en cinco películas. Una cifra mayor de los 25 en total del año 2020
Datos del informe de ODA
«El objetivo del estudio es promover imágenes diversas y no estereotipadas en los medios audiovisuales, que erradiquen prejuicios y actitudes discriminatorias hacia el colectivo de las personas con discapacidad y LGTBI», explica Emilio Papamija, director de investigación del estudio.

Además, Papamija añade: «A pesar de este crecimiento, el porcentaje que representan frente al total de personajes analizados es todavía bastante bajo. El informe evidencia que muchos de estos personajes no son interpretados por personas con discapacidad, aun cuando el 10 por ciento de la población española pertenece a este grupo».