Josefa Ros, doctora en la UCM, presenta el proyecto denominado ‘PRE-BORED: Bienestar y prevención del aburrimiento en las residencias de mayores españolas’.

En muchos momentos de nuestra vida podemos pasar por etapas de aburrimiento, ya sea porque no encontremos actividades que nos llenen o porque no se adecuen a nuestras capacidades. Con relación al segundo caso, es frecuente que esto pueda ocurrir en las residencias de personas mayores.

Proyecto de investigación: ‘PRE-BORED’

Por ello son fundamentales proyectos de investigación como el que le vamos a contar realizado por Josefa Ros Velasco. Esta mujer, Doctora en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) e investigadora especialista en Estudios de Aburrimiento, presenta su trabajo denominado ‘PRE-BORED Bienestar y prevención del aburrimiento en las residencias de mayores españolas’ (en su traducción al castellano).

Primer plano de Josefa Ros Velasco.
Primer plano de Josefa Ros Velasco. / © Mariana Frutos / josefavelasco.com

Esta iniciativa, que cuenta con la financiación de un programa de la Unión Europea, tiene como objetivo «contribuir y fomentar una vejez saludable entre las personas mayores de las residencias españolas». Por tanto, a través de su trabajo, la investigadora quiere «visibilizar, estudiar y prevenir el aburrimiento» en estos centros de nuestro país.

«El aburrimiento es un estado de displacer provocado por la falta de variedad y espontaneidad en la vida de los mayores institucionalizados, así como por la ausencia de personalización de las actividades de ocio en los centros, que afecta negativamente a la salud física y mental de los residentes»

Josefa Ros Velasco

Según explica en su página web (josefarosvelasco.com), «este es el primer estudio de nuestro país confeccionado para dar voz a las personas mayores y a sus equipos de cuidado que quieran compartir su experiencia sobre el aburrimiento». «La intención es avanzar juntos en la búsqueda de protocolos de prevención adaptados a cada contexto», puntualiza Ros Velasco.

Únase a ‘PRE-BORED’

Por último, comunicar que si está interesado en colaborar en este proyecto de investigación, ya sea una residencia o una persona mayor a nivel individual, puede hacerlo. Únicamente debe ponerse en contacto con ella a través de su página web y transmitirle su testimonio personal al respecto.

«Forme parte de esta iniciativa pionera para liderar el cambio de cultura en el sector geroasistencial español y contribuya a la importante tarea de fomentar un envejecimiento saludable»

Josefa Ros Velasco

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí