Programa TEI: la asociación Cideq y Cocemfe luchan contra el acoso escolar de estudiantes con discapacidad

0

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y la Asociación Cideq han firmado un convenio de colaboración para promover la mejora de la convivencia y la prevención de la violencia y el acoso escolar hacia estudiantes con discapacidad, mediante la implantación colaborativa del Programa TEI en los centros educativos.

Los presidentes de ambas entidades, Anxo Queiruga (Cocemfe) y Andrés González Bellido (Cideq) han comentado que estas situaciones afectan de manera negativa al rendimiento académico y con ello al bienestar emocional de los alumnos con discapacidad.

Queiruga hizo hincapié en “la importancia que tendrá esta colaboración para defender el derecho a la educación inclusiva del alumnado con discapacidad, con especial incidencia en la mejora de la socialización y la convivencia escolar y en la prevención del acoso escolar en los centros educativos”.

Por su parte, González puso de manifiesto que “la tutorización emocional entre iguales es una excelente estrategia para el desarrollo de una convivencia positiva, donde la empatía, el respeto y el compromiso son los pilares básicos en los que se sustenta”.

El Programa TEI es un proyecto de convivencia para la prevención de la violencia y el acoso escolar. Es institucional e implica a toda la comunidad educativa.

Se orienta a mejorar la integración escolar y trabajar por una escuela inclusiva y no violenta, fomentando que las relaciones entre iguales sean más satisfactorias. Se dirige a la mejora o modificación del clima y la cultura del centro respecto a la convivencia, conflicto y violencia (física, emocional o psicológica).

El programa consta de actuaciones conjuntas con los centros educativos para introducir el Programa TEI en los Planes de Mejora de la Convivencia Escolar y acciones dirigidas a incrementar el número de ciudades y municipios TEI. es uno de los proyectos de mayor implantación en España y uno de los primeros a nivel mundial, en el que participan más de 1.800 centros educativos, más de 90.000 docentes, más de 2.800.000 alumnos formados con la metodología y 40 localidades, que también se han sumado como Ciudades TEI. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí