«Que el CIS estudie el edadismo», pide la Plataforma de Mayores y Pensionistas

0

El presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), Lázaro González, ha reclamado que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), estudie con rigurosidad el fenómeno del edadismo, «un problema que afecta a tantos ciudadanos».

González comentó que la efeméride contra el maltrato al mayor, debería servir de acicate para que la ciudadanía proclame a coro «nunca más edadismo, nunca más maltrato», o exclamaciones en positivo, como «siempre buen trato; siempre sociedad para todas las edades; siempre sociedad con respeto de los derechos de las personas mayores; siempre sociedad que reconozca la dignidad de las personas; siempre sociedad que tiene en cuenta lo que cada uno puede aportar a la sociedad”.

La falta de estadísticas aboca a la violencia y al maltrato contra las personas mayores a ser un problema invisible en la sociedad actual, aunque «las leyes son importantes, pero no solucionan el problema, lo que pasa por auspiciar un cambio de conciencia de la población”, ha añadido.

«Sin datos, no sabemos dónde tenemos que ir y esto lo debería oír toda la sociedad, especialmente los nueve o diez millones de personas mayores para no incurrir en el edadismo autoinfligido lo que les haría ganar en autoconfianza”, ha reseñado González.

El presidente de la PMP arguyó que la concienciación sobre las implicaciones del edadismo “tiene que empezar desde la temprana infancia, desde la escuela”, donde se ha de “enseñar a respetarnos unos a otros, a convivir, a ponerse en el lugar del otro, a concienciar acerca de que las personas tienen necesidades y que hay que aceptar a las personas mayores”.

El edadismo está muy presente en las relaciones interpersonales en forma de estereotipos sobre lo que puede hacer no una persona a una determinada edad.

Fuente: Servimedia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí