Qué es la tramitación de urgencia del grado de discapacidad y en qué casos se podrá solicitar

0
Diario 20 Minutos

La ley establece que algunos colectivos puedan ser valorados de manera urgente, como los pacientes con algunas enfermedades, mujeres víctimas de violencia de género o personas que provengan de desastres naturales o guerras.

Merche Borja en 20 Minutos, miércoles 9 de noviembre de 2022.

En abril del próximo año, seis meses después de su aprobación en Consejo de Ministros, entra el vigor la ley por la que se establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad. Se trata de una ley muy esperada por el mundo de la discapacidad, que llevaba años reclamando unos baremos más acordes a la realidad de las personas con discapacidad.

Son muchas las novedades que introduce con respecto a ley de 1999, y una de ellas es la posibilidad de tramitar de urgencia la petición de solicitud del grado de discapacidad en algunos casos concretos. Este trámite de urgencia promete reducir a la mitad el tiempo de espera de determinados colectivos que, según aseguraba la propia Ione Belarra en la presentación de la ley, «hay personas como los y las pacientes de ELA que no pueden esperar».

La ley, establece, literalmente, que la Administración competente «pueda acordar la tramitación urgente del procedimiento de reconocimiento de grado de discapacidad (…) cuando concurran razones de interés público que así lo aconsejen, entre otras las relacionadas con la salud, la violencia de género, la esperanza de vida u otras de índole humanitaria. La tramitación por vía de urgencia implicará que los plazos establecidos para la realización de los trámites del procedimiento reducirán a la mitad su duración».

Se trata, por tanto, de una primera descripción, pero que deja muchas dudas en el aire, pues salvo en el tema de la violencia de género y el ELA al que hacía referencia la ministra, no establece circunstancias concretas en las que se podrá aplicar.

A la espera de que estas circunstancias se definan más, Ruth Vidriales, presidenta de la comisión del baremo de la discapacidad del CERMI, nos explica en qué consiste este trámite y en qué casos podría llevarse a cabo.

Leer más: 20minutos.es/noticia/5074556/0/que-es-la-tramitacion-de-urgencia-del-grado-de-discapacidad-y-en-que-casos-se-podra-solicitar/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí