La Asociación de Centros de Atención a la Dependencia (ACAD) de la mano de su director, Joan Gracia, ha solicitado mantener una reunión con la secretaria general del Departament de Salut, Mercè Salvat, y con el secretario de d´Afers Socials y Families, Lluis Torrens, para transmitirles la imposibilidad de trabajar con esta reducción de absorbentes impuesta desde la Generalitat y pedir una rectificación de la medida.

Al parecer, debido al protocolo de la Conselleria de Salut de la Generalitat de Catalunya, al parecer es el Govern quien ha ordenado recortar los recursos y por tanto reducir el uso de pañales, de cinco a tres al día, y de dos a uno para la noche. Mientras que ellos niegan un tope individual concreto en la receta de absorbentes, la Asociación Catalana de Directores de Centros de Atención a la Dependencia Gerontológica (Ascad) y la Unión de Pequeñas y Medianas Residencias en Cataluña (Upimir) apuntaban la semana pasada que habían sido informados de manera extraoficial de una circular donde el CatSalut restringe la dispensación de absorbentes de incontinencia a tres de día y a uno de noche.

Desde la Asociación Catalana de Recursos Asistenciales (ACRA) apuntan que «no hay cambios a nivel normativo». Su presidenta, Cinta Pascual, explicaba que el Consorcio les empezó a preguntar si había algún tipo de cambio en el suministro de los pañales y en la calidad y cantidad de los mismos:

«Como patronal mayoritaria en Cataluña preguntamos al Departament de Salut si se había producido algún cambio al respecto, y nos responden que no, que las regiones sanitarias siguen la misma política para las residencias que la que se utiliza en las personas que viven en su domicilio particular, es decir, cuatro pañales día y uno por la noche, pero si fuera preciso, se proporcionarán más”.

desde la asociación se quiere tratar con los responsables del Govern “la posibilidad de recetar compresas para aquellas personas que siendo autónomas sufren accidentes de incontinencia ocasionales”. “Actualmente se les recetan absorbentes, lo que avanza su transición hacia la incontinencia”, apunta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí