Diputados del Partido Popular han registrado una iniciativa parlamentaria en el Congreso en la que preguntan al Gobierno cuáles son las medidas relacionadas con la discapacidad durante el semestre de Presidencia española en el Consejo de la Unión Europea (UE).

Bajo el lema «nada sobre las personas con discapacidad sin las personas con discapacidad» se crearán nuevos espacios de participación entre las instituciones europeas y la sociedad civil.

Las propuestas recogidas para ponerlas en marcha y las medidas a ser adoptadas no están en ningún documento que refleje esa UE social e inclusiva. El documento verificado por el Cermi, planteaba distinguir los compromisos a adoptar con la agenda política de la discapacidad y las alianzas con la sociedad civil. Así como la creación de un Comité de Discapacidad dentro de los órganos preparatorios del Consejo.

La garantía de la accesibilidad universal así como los compromisos a adoptar incluye también el reconocimiento oficial de la discapacidad emitido por los países de la UE así como extender el Ingreso Mínimo Vital para poder combatir la pobreza y la exclusión social, la implantación eficiente de la Garantía Infantil Europea y una estrategia europea contra la soledad no deseada que considere especialmente a las personas con discapacidad que ya sean mayores,

Este acuerdo debería revisar toda la normativa fiscal europea en materia de discapacidad de forma que se hiciera constar la erradicación de la esterilización forzosa, la extensión del derecho al voto de las personas con discapacidad en todos los países de la UE y la declaración de 2024 como Año Europeo de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí