¿Quiere adelgazar? Estos son los 8 alimentos insanos que debe evitar

0

El dicho popular afirma que somos lo que comemos e ingerir alguno de estos 8 alimentos es dar al traste con la meta de adelgazar bien y fortalecer a la salud.

Son poco saludables y ni siquiera aportan muchos nutrientes al organismo. Los productos que figuran en esta pequeña pero muy útil lista de alimentos poco sanos supone un innecesario chute de azúcares y conservantes, por lo que es conveniente evitarlos, tanto para adelgazar como para mantener una buena salud digestiva.

La importancia de controlar y cuidar lo que uno come

Aunque en El Retrato de Dorian Gray Oscar Wilde afirma que la única manera de librarse de la tentación es caer en ella, las consecuencias de seguir este atractivo, y dejarse llevar siempre por los dulces pero nada sanos antojos, se ilustran muy cierta aunque risiblemente en la serie televisiva Friends: «un minuto en la boca… y para siempre en las caderas».

Expertos nutricionistas y dietistas afirman que los alimentos poco saludables no solo no ayudan a adelgazar, sino que además incrementan el riesgo de acabar padeciendo en el futuro el mordisco de las enfermedades cardiovasculares, donde el colesterol se hace responsable principal del 60 por ciento de este grupo de problemas de salud, a juzgar por lo que registran los datos del estudio Euroheart II’.

Pescado frito.

Unos resultados que la Fundación Española del Corazón (FEC) respalda inequívocamente, por cierto, al detallar que el 50,5 por ciento de la población actual presenta hipercolesterolemia, con unos niveles de colesterol que se sitúan muy por encima de 200 mg/dl. ¿El problema más gordo?

Que buena parte de las personas con este perfil clínico desconocen que sufren de esta patología, y así lo prueba una encuesta de la FEC realizada durante su campaña ‘Protege tu corazón: no descuides tu colesterol’, la cual detectó que 7 de cada 10 encuestados no se habían realizado ninguna revisión del colesterol en los meses de la pandemia del coronavirus, bien por miedo al contagio o sencillamente por falta de disponibilidad médica.

En su consejo profesional, los especialistas en la materia indican y reiteran que al comer de forma sana se está contribuyendo activamente a reducir notablemente el riesgo de padecer este tipo de patologías cardiovasculares, reconocidas por afectar al correcto y buen funcionamiento del corazón y de los vasos sanguíneos.

Así, señalan que productos como los zumos industriales son de lo menos saludables, al estar cargados de conservantes y azúcares; por lo que es recomendable evitarlos o, como mínimo, consumirlos muy casualmente y de cuando en cuando, dejándoles poco espacio en la dieta diaria.

¿Cuáles son, entonces, los alimentos menos saludables en opinión de los expertos?

El secreto de adelgazar, por un lado, y de sortear en el proceso el bache de un alto colesterol, por otra parte, exige sí o sí controlar lo que uno consume al día. Una medida de prevención que más que adoptar actitudes prohibitivas ante muchos alimentos, pasa por reducir la ingesta de aquellos que no son saludables, y que por tanto se recomienda evitar en cantidad y frecuencia.

Los refrescos encabezan esta lista de productos no aconsejables. ¿Por qué? Ya que tienen un gran contenido de azúcar; y aunque algunos lucen la etiqueta de “light”, no se libran de un rotundo suspenso en salud dietética, visto el alto contenido en fósforo que rebosan, lo que a la larga acaba por debilitar los huesos.

Bebidas azucaradas

Son bebidas que los profesionales incrementan el riesgo de sufrir diabetes y taquicardias, además.

Por su parte, los alimentos procesados, distinguibles por contener muchas calorías, grasas y azúcares, son enemigos declarados de los planes para adelgazar sanamente, así que no es de extrañar que nutricionistas, dietistas y médicos insistan en reducir su consumo al máximo.

Hay que evitar la ingesta de kétchup, mayonesa, bechamel y demás salsas porque contienen grasas saturadas al igual que las patatas fritas.

Una actitud preventiva que también se debe adoptar frente a las bebidas alcohólicas, por cierto, ya que su abuso les abre las puertas a diversas patologías, desde el cáncer de hígado hasta las úlceras estomacales, pasando por el daño cerebral e incluso la depresión.

También es preciso mantener una mirada vigilante con esos yogures que prometen ser bajo en grasas, ya que el azúcar rebosa en su composición, y ni siquiera tienen tantos probióticos como afirman en sus anuncios. Asimismo, el pan blanco simboliza otra patada metafórica a quienes buscan adelgazar o comer más sanamente.

Y todo porque la harina de trigo, su ingrediente estrella, es baja en nutrientes, a la par que conserva un alto aporte calórico; razón por la cual el pan integral es el tipo de pan que más aconsejan los especialistas.

Cabe aclarar, por último, que los zumos industriales de frutas tampoco son tan buenos como sus marcas pretenden aparentar. Puesto que conservan más azúcar de lo aconsejable, nada como ayudar al cuerpo a adelgazar y a comer bien consumiendo únicamente los zumos naturales, esos hechos en casa.

¿Cuáles son los alimentos más saludables, esos que no deben faltar en toda dieta sana?

La Fundación Española del Corazón lo tiene claro: a la hora de adelgazar o comer bien mejor apostar por una dieta sana, basada especialmente en el régimen mediterráneo. Bajo este prisma de salud dietética, los especialistas recomiendan tomar tres raciones semanales de legumbres, como mínimo, y hasta cinco raciones a la semana de hortalizas, verduras y frutas.

Asimismo, aconsejan usar aceite de oliva virgen extra, ingerir granos enteros y cereales integrales, aumentar el consumo de pescado, sobre todo el azul como bonito, atún, caballa y demás; y priorizar igualmente en la dieta las carnes magras y las aves de corral, relegando a un segundo plano las carnes rojas.

Son pautas alimentarias para adelgazar con salud y mantener un bienestar nutricional que, en cualquier caso, deben ir reforzadas de la práctica regular de actividades físicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí