Existen varias formas de adelgazar: con dieta, con ejercicio e incluso al hacer el amor… ¿o acaso es este un mito? ¿Cómo se puede perder peso al practicar sexo?

Según una encuesta realizada por YouGov, el 2 por ciento de los españoles acostumbra a tener sexo todos los días, frente a una quinta parte de la población, que lo practica una vez a la semana. Independientemente del porcentaje, diversos estudios han demostrado que mantener relaciones sexuales tiene múltiples ventajas.

Destripando la historia de un mito

Hacer el amor es practicar sexo, con la diferencia de ponerle sentimiento, vínculo, conexión e intimidad hacia la persona con la que se comparte el acto. Una práctica muy habitual que tiene otros beneficios colaterales, como el de reducir los niveles de estrés, ayudar a fortalecer el suelo pélvico, y hasta adelgazar como unas 100 calorías en apenas media hora en teoría.

Una hipótesis que la Universidad de Montreal, en Canadá, abordó en su estudio ‘Gasto energético durante la actividad sexual en parejas jóvenes sanas’, ratificando en sus datos conclusivos que una práctica sexual regular de 25 minutos equivale a quemar unas 90 calorías, aproximadamente, o al menos así es en una mujer cuyo peso ronde los 70 kilos.

En opinión de los autores de dicha investigación, adelgazar haciendo el amor es, para los hombres con un peso próximo a los 80 kilos, una práctica física en la que pueden deshacerse de 100 calorías.

Un método probado de adelgazar, con un gasto calórico y un monto de kilos perdidos que varía según el peso de los participantes y la duración del encuentro sexual.

Hacer el amor, por supuesto, no equivale a hacer deporte y, por ende, no es un buen sustituto del ejercicio físico, mucho más exigente, calóricamente hablando; ahora bien, es innegable que sirve para poner en movimiento muchos músculos y, con ese esfuerzo por delante, acelerar el ritmo cardíaco.

¿Cómo beneficia el sexo a la salud?

Desde la compañía española de seguros IMQ, por sus siglas de Igualatorio Médico Quirúrgico, indican que adelgazar no es el único beneficio demostrado que el cuerpo saca al hacer el amor. A juicio de sus expertos, practicar sexo refuerza el sistema inmunológico; tanto es así que los sexualmente activos generan más anticuerpos y, por ende, cuentan con un organismo mucho más protegido de virus y gérmenes.

«Un estudio reveló que las personas que practicaban sexo de forma habitual, al menos una o dos veces por semana, tenían los niveles de inmunoglobulina, parte indispensable de las defensas del organismo un 30 por ciento más altos que las personas que no lo practicaban», reseñaron los profesionales de IMQ.

Otro aporte saludable para el organismo es que el sexo ayuda a controlar el estrés, según los profesionales de IMQ, quienes detallan que estar cerca de la pareja no solo contribuye a reducir los niveles de ansiedad y estrés, sino que además aumenta la autoestima y felicidad fomentando la estabilidad de la pareja en general. Pasadas investigaciones han demostrado que hacer el amor reduce la segregación de cortisol, precisamente la hormona encargada de inyectarle estrés al organismo.

Por otra parte, el acto sexual tiene un «efecto favorable» sobre la presión arterial, según estos expertos, ayudando a disminuir la presión arterial sistólica, el valor máximo que el corazón puede alcanzar al contraerse.

Una línea de beneficios en la que al sexo también se le atribuye la capacidad de aliviar ciertas dolencias, especialmente al alcanzar el orgasmo. Así, a esta práctica se le da la capacidad de hacer desaparecer la migraña e incluso neutralizar otro tipo de dolores y malestares.

Del desahogo al descanso

Al hacer el amor, los hombres suelen liberar una serie de hormonas, que al correr por el torrente sanguíneo les ayudan a conciliar mejor y más fácilmente el sueño; algo que choca con la reacción biológica de las mujeres, por cierto, ya que mientras ellos acaban conciliando un sueño rápido, ellas permanecen aún más activas e incluso con mayor deseo sexual, generalmente y de nuevo según los especialistas de IMQ.

Una lluvia de beneficios de la actividad sexual en el que figura el adelgazar, pero en el que también participa una protección extra frente a tumores de la talla del cáncer de próstata o de mama.

Y otro tanto ocurre con la posibilidad de fortalecer el suelo pélvico, gracias a los orgasmos, momento en el que los músculos de dicha zona se contraen, ayudando así a disminuir las posibilidades de tener incontinencia urinaria, por la sencilla razón de que de contracción a contracción se acaba vigorizando la zona.

Y, por último, se consigue también una disminución del riesgo de tener enfermedades cardiovasculares. Y es que «varios estudios han evidenciado que mantener sexo al menos dos veces por semana reduce a la mitad las posibilidades de morir de una enfermedad del corazón», en palabras de los especialistas de IMQ.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí