Según los datos publicados hoy viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) hacemos más compras online. El comercio electrónico facturó 13.661 millones de euros entre enero y junio de 2021. Y el sector con mayores ingresos ha sido la industria textil. Ahora en rebajas, parece que ya no está de moda hacer cola.

Las cifras conocidas hoy suponen un crecimiento del 13,7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

Es decir, cada vez nos gusta más comprar a través de internet; y el sector con mayores ingresos es de la de venta de prendas de vestir (8,4 por ciento del total).

Le sigue el sector de los servicios auxiliares a la intermediación financiera (6,3 por ciento) y el de los juegos de azar y apuestas (4,5 por ciento).

¡Cómo nos gusta el e-commerce!

De otro lado, el número de transacciones aumentó un 14,5 por ciento hasta alcanzar la cifra de 279 millones, con los grandes almacenes a la cabeza.

Eso sí, parece que compramos más en empresas del extranjero que en productos nacionales.

De hecho, mientras el 41,4 por ciento de los ingresos ha tenido como destino España, el 58,6 por ciento se corresponde con compras con origen en España, pero hechas en el exterior.

En todo caso, estas millonarias cifras lo que ponen de manifiesto es que, empujados por la necesidad ante la situación pandémica, nos hemos acostumbrado a comprar a golpe de clic.

La fotografía de ese primer día de rebajas, con la muchedumbre agolpada, para ver quién era la primera persona en poner un pie en la planta baja de unos conocidos almacenes, ha quedado obsoleta.

Ahora, estamos más pendientes de ese contador que aparece en las páginas web de las grandes marcas. Ese que nos recuerda que el más rápido con el ratón es el que se lleva la ganga.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí