Renfe Cercanías cuenta con una Oficina de Objetos Perdidos, no importa el destino ni el punto de partida. ¿Sabe cómo y en qué le puede ayudar?
Si alguna vez han perdido un objeto personal cuando viajaban en alguna de las líneas de Cercanía de la compañía ferroviaria de Renfe, seguro que han visto trastocados sus planes, ya sea que estuvieran en los trenes o estaciones, por no hablar del enorme susto o disgusto que se habrán llevado.
¿Adiós a los enseres personales?
Lo que no sabían, quizá, es que la empresa de trenes más estatal y omnisciente de España, Renfe, cuenta con una Oficina de Objetos Perdidos que custodia los cientos de objetos que los viajeros se dejan olvidados en el núcleo de Cercanías de Madrid.
Solo en 2021, por ejemplo, este departamento recibió 2.638 objetos extraviados, olvidados por operadores comerciales, vigilantes de seguridad o viajeros, logrando eso sí devolver a sus respectivos dueños el 25 por ciento de ellos; es decir, que 659 artículos regresaron a casa.
Conocer qué es la Oficina de Objetos Perdidos es importante, si en el futuro vuelve a extraviarse alguna valiosa propiedad suya en los trenes o estaciones de Cercanías. Abajo le contamos qué debe hacer y dónde acudir para intentar recuperarlos.
Unas reclamaciones que se realizan de forma presencial o telefónica caben aclarar, se trata de un móvil o una bolsa con diferentes enseres o… lo que sea.
Así, si usted ha perdido algún objeto en una de las estaciones o trenes de Cercanías Madrid, solo debe llamar al número de teléfono “91 506 69 69”, o acudir durante el transcurso de algún día laboral a la Oficina de Objetos Perdidos de Renfe, la cual se halla situada en la salida Raimundo Fdez. Villaverde de Nuevos Ministerios; permanece abierta entre 7:00 de la mañana y las 22:00 de la tarde, mientras que su horario de fin de semana o festivos es de 10:00 hasta 22:00 horas.
Preparando la documentación
En ambas modalidades de consulta, la Oficina de Objetos Perdidos le solicitará a la persona consultante su nombre, apellidos, DNI, número de teléfono y demás datos personales, amén de brindar una descripción detallada, precisa y ajustada del objeto perdido en cuestión.
Si el artículo extraviado se halla en la propia Oficina de Objetos Perdidos, o lo han dejado en la taquilla de alguna estación del núcleo madrileño, está de enhorabuena porque se lo entregarán lo antes posible. Y es que periódicamente se recorren las diferentes estaciones para recoger precisamente eso, los objetos extraviados.
Más paciencia habrá que tener en el caso contrario, cuando el objeto descrito no se halla en las dependencias de la Oficina de Objetos Perdidos de Madrid, tomándole los datos para contactar con usted más adelante, si apareciera un objeto que coincidiera con tal imagen.
Un vigilante o pasajero cualquiera lleva el/los objetos a las taquillas de la estación. Allí los trabajadores informan primero a la Oficina de Objetos Perdidos de Cercanías Madrid del hallazgo, y luego proceden a inspeccionarlo para rellenar el documento de registro.
Si es una mochila, maleta u otro tipo de equipaje, por ejemplo, la inspeccionan en busca de datos del viajero, cumpliendo además con el protocolo Covid-19 para los casos en que haya algún contagio, localizando el teléfono de contacto que aparece en los datos y, a partir de ahí, rastrear a la gente y contactar con ellos para recoger sus pertenencias.
Gracias a este método de recuperación, tanto los trabajadores del personal de Cercanías Madrid como la Oficina de Objetos Perdidos, ayudan a convertir un despiste, que todo el mundo puede tener, por supuesto, en un incidente solucionado con final feliz.