Este verano ha comenzado a funcionar el Sistema de Avisos a la Población y, en estos momentos, Protección Civil ajusta los últimos detalles.

En España, y en muchos lugares del mundo, el número de teléfono 112 sirve para solicitar ayuda cuando está sucediendo alguna emergencia. Su uso siempre es en la misma dirección: es la persona afectada quien se pone en contacto con Protección Civil.

112 a la inversa

Esto parece que va a cambiar. Desde el este verano de 2022, Protección Civil también podrá avisarle si hay prevista alguna emergencia cerca de su localización. «El nuevo Sistema de Avisos a la Población que se va a poner en marcha puede considerarse un servicio como el 112 pero a la inversa», explica Leonardo Marcos, director general de la Protección Civil.

«El objetivo de esta iniciativa es lograr prevenir cualquier tipo de incidencia a la población lo más rápido y eficiente posible»

Leonardo Marcos, director general de la Protección Civil

El desarrollo de este Sistema de Avisos a la Población comenzó a llevarse a cabo el pasado mes de octubre. Ha sido clave para su puesta en marcha la erupción del volcán de Cumbre Vieja (La Palma) o el temporal Filomena, ya que desde los organismos públicos se ha visto necesario que haya nuevas herramientas para alertar a la sociedad.

«Es un sistema inmediato, por eso fue escogido por delante de los SMS»

Leonardo Marcos, director general de la Protección Civil

La tecnología que se va a utilizar se denomina Cell Broadcast (consiste en la emisión de mensajes a todas las terminales que se encuentren conectadas a ella). «Es ultrarrápido, funciona en tiempo real, ocupa muy poco ancho de banda y es automático para todos los dispositivos que se encuentren en la zona predeterminada», apunta el director general.

¿Qué debe hacer para recibir esta comunicación?

La única cosa necesaria para poder recibir el aviso de emergencia por parte de Protección Civil, será disponer de un teléfono móvil inteligente y estar en la zona donde se tiene previsión de que se va a producir esa situación. En ese momento, le llegará un mensaje al móvil y oirá una alarma.

Una mano sujeta un teléfono móvil en primer plano
Una mano sujeta un teléfono móvil en primer plano. / © Lisa Fotios. Pexels

No importa la compañía telefónica ni si es o no de España (el mensaje será en castellano y en inglés), ya que la alerta será para todas aquellas personas que estén en ese momento en la zona y tengan un teléfono compatible con el sistema (todavía por definir los modelos).

La notificación del aviso de emergencia no se eliminará de su pantalla del teléfono móvil hasta que confirme que lo ha leído

Esta función comenzará a llevarse a cabo de manera automática y a nivel nacional, por lo que no debe hacer nada previamente al respecto para poder recibir este tipo de avisos. Únicamente, habrá que hacer una determinada actualización en el software del dispositivo.

Alertas del 112: ¿desde dónde se emitirán?

La entidad que promueve este servicio ha comunicado que estas nuevas alertas de emergencia se emitirán de manera automática desde los 19 centros del 112, distribuidos en cada Comunidad Autónoma, y desde el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM), perteneciente a la dirección general de Protección Civil.

«Sólo se utilizará en una situación de emergencia de afectación colectiva de cierta gravedad: ciberataques, terrorismo o los efectos de fenómenos naturales extremos»

Comunicado Protección Civil

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí