El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ofrece varias opciones para poder obtener el certificado de pensiones de manera sencilla.
En muchas ocasiones es necesario mostrar un documento acreditativo oficial, ya sea para aprovechar un descuento o para poder hacer alguna gestión. Por ello, aquellas personas que están cobrando una pensión deben tener un certificado de pensiones.
Este documento, que facilita el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, es fácil de obtener y también permite comprobar cuánto se está percibiendo. Por tanto, es útil tanto para personas que son titulares de una pensión pública como para aquellas personas mayores de 52 años que reciban un subsidio por desempleo.
Certificado de pensiones: muy fácil de obtener
Esta gestión puede hacerse tanto de forma presencial, en cualquiera de las oficinas de la Seguridad Social, como de forma telemática. Gracias a esta segunda opción ya no es necesario desplazarse para obtener el certificado. Eso sí, necesitará tener un Certificado Digital.
Sin Certificado Digital: Rellenar y firmar la denominada ‘Solicitud de certificados‘. Posteriormente, enviar el archivo por correo ordinario o llevarlo impreso a uno de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS)
Si es así, y es el titular de la pensión pública, puede descargar el documento de manera directa a través de la sede electrónica de la Seguridad Social: Portal Ciudadanos. Mientras que si no es el titular deberá acceder a través del siguiente apartado: ‘Percepción de pensiones públicas‘.

Igualmente, si así lo desea, también puede obtener el certificado de pensiones a través del sistema Cl@ve, operativo a todas horas y todos los días del año, con el le llegará un SMS a su teléfono móvil. Está disponible en la sede electrónica de la Seguridad Social y sólo necesita el DNI, su número de afiliación a la Seguridad Social y su número de teléfono.
Información que puede solicitar: informe resumido de sus prestaciones; el desglosado de sus prestaciones o las prestaciones sin importes; el informe de IRPF; el de la revalorización de las pensiones; el de las pensiones en baja o suspendidas; el negativo de pensiones; o el informe para beneficiarios de deducciones
Seguimiento de su solicitud
Por otro lado, la sede electrónica de la Seguridad Social también le permite conocer el proceso de su trámite solicitado. Por tanto, sin necesidad de acudir a las oficinas, puede hacer un seguimiento de todas las fases del proceso sobre su pensión hasta que sea resuelta.
Importante: si ha formulado más de una solicitud, en la primera pantalla le aparecerán todas. Deberá seleccionar sólo la que desee consultar
Para ello necesitará disponer de Certificado Digital y acudir al apartado de la página web denominado de la siguiente manera: ‘¿Cómo va mi prestación?‘. Si no tiene ese certificado, tendrá que desplazarse de manera presencial a la oficina del CAISS más próxima.