Hoy 15 de septiembre se festeja la santidad de Nuestra Señora de los Dolores. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), un total de 187.144 personas celebran su onomástica en España.
Nuestra Señora de los Dolores o Virgen de los Dolores es una advocación de la Virgen María, que también es conocida como Virgen de la Amargura, Virgen de la Piedad, Virgen de las Angustias o la Dolorosa. Por lo general, se representa con un atuendo en negro y morado.
Su celebración en el santoral el día de hoy hace referencia a los ‘siete dolores’ de la Virgen María, que se identifican con los siete episodios de la vida de Jesucristo, relatados en los cuatro Evangelios del Nuevo Testamento. Son: la profecía de Simeón, según la cual una espada atravesaría el alma de la madre de Dios; la huida a Egipto por la persecución de Herodes; los tres días que pasó la Virgen buscando a su hijo; su encuentro con el Mesías al trasportar la Cruz; la crucifixión y la muerte de Jesús; cuando María llora el cadáver del Señor y; por último, su sepultura.

La veneración a la Virgen como madre doliente se remonta al siglo XIII.
Otros santos
En esta misma fecha también es la onomástica de: Aicadro de Jumieges, Alpino de Lyon, Apro de Toul, Nicetas Godo, Nicomedes de Roma, Valeriano de Tournus y Catalina Fieschi.
El santoral católico se basa en el Martirologio romano, una suerte de enciclopedia que el Vaticano va actualizando mediante la reposición de nuevos santos tras su canonización.