Santoral del día 16 de agosto

0

Hoy 16 de agosto se festeja la santidad de Roque, patrón de los peregrinos, los contagiados por epidemias, los enfermeros, los perros y los acusados en falso. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), un total de 4.910 personas celebran su onomástica en España.

San Roque es uno de los santos más populares de la Iglesia Católica. Se debe, en parte, a los favores que concedió en época de peste.

Según la tradición, Roque habría nacido por el año 1.300 en la ciudad francesa de Montpellier. Siendo muy joven quedó huérfano y decidió vender toda la herencia familiar para entregar lo obtenido a los pobres.

Este deseo de vivir humildemente le llevo a seguir a Jesús, enseñar la fe cristiana y peregrinar a Roma.

A su vuelta a Francia se contagió de la peste en la ciudad de Piacenza. Para no infectar a nadie, se recluyó solo en el bosque.

El perro de san Roque, en el santoral

Allí, dice la leyenda, recibía cada día la visita de un perro, que presuntamente le llevaba un panecillo. El animal lo habría cogido a su amo, un hombre bien acomodado llamado Gottardo Pallastrelli.

Este, intrigado por el comportamiento de la mascota, decidió un buen día seguir al can.

Al llegar al bosque se encontró un hombre moribundo. Se lo llevó a casa y lo curó. Tras un tiempo de convivencia, el propio Gottardo decidió peregrinar como él.

el santoral festeja el 16 de agosto a san roque
San Roque y el perro que le ayudó cuando estaba moribundo.

Una vez curado, Roque reemprendió viaje a Montpellier, pero nunca llegó.

En el norte de Italia, en un pueblo llamado Angera, a orillas del lago Maggiore, fue arrestado por unos soldados, que lo arrestaron bajo la acusación de ser un espía.

Roque murió en prisión entre los años 1376 y 1379. Se cree que tenía 32 años de edad.

En esta misma fecha también es la onomástica de: Nuestra Señora de las Gracias de Torcoroma, Armagilo eremita, Arsacio, Beatriz da Silva, Frambaldo de Le Mans, Esteban I de Hungría, Rosa Fan Hui, Serena y Teodoro de Sión.

El santoral católico se basa en el Martirologio romano, una suerte de enciclopedia que el Vaticano va actualizando mediante la reposición de nuevos santos tras su canonización.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí