Hoy 21 de septiembre se festeja la santidad de Mateo Evangelista, patrón y protector de Salerno (Italia), Logroño y Oviedo, entre otras. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), un total de 38.164 personas celebran su onomástica en España.
Mateo fue uno de los 12 apóstoles y autor del primer Evangelio del Nuevo Testamento. Escribió el Evangelio en arameo y, según la tradición, predicó en Oriente.
Hijo de Alfeo, nació y vivió en Cafarnaún, en el lago de Galilea. Según la tradición, ejercía como recaudador de impuestos cuando Jesús lo llamó. Según san Jerónimo, Mateo no dudó ni un segundo cuando Jesús le llamó. Según la tradición, el Mesias dijo ‘Sígueme’ y el apóstol dejó sus riquezas, su familia, su preocupaciones del mundo, sus placeres y su profesión.
Tras la Ascensión de Jesús, San Mateo predicó durante unos años en Judea y en países colindantes hasta que los apóstoles finalmente se dispersaron. San Mateo había terminado su Evangelio un poco antes de este momento.

Según la tradición, sufrió el martirio en Nudubaz y fue honorablemente enterrado en Hierapolis, actual Turquía . Posteriormente, sus reliquias fueron trasladadas a Salerno.
Otros santos
Además de a san Mateo, el santoral católico celebra también la santidad de: Alejandro de Baccano, Cadoc de Lan-Carvan, Cástor de Apt, Cuadrado de Grecia, Gerulfo de Tronchiennes, Jonás profeta, Landelino de Ettenheim, Pámfilo de Roma, Ifigenia y Maura de Troyes.
El santoral católico se basa en el Martirologio romano, una suerte de enciclopedia que el Vaticano va actualizando mediante la reposición de nuevos santos tras su canonización.