Hoy 26 de octubre el santoral de la Iglesia católica festeja a san Evaristo papa. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), un total de 5.624 personas celebran su onomástica en España.
Nació en la década de los 60, en el seno de una familia judía que vivía en territorio griego. Fue educado como judío y en los liceos helénicos.
Sobre su conversión al cristianismo se desconocen los datos, pero cuando llega a Roma es uno de los presbíteros más estimados, según la tradición. Fue un amplio conocedor de la Sagrada Escritura, aplicado en la predicación y humilde en el servicio.

Tras fallecer el Papa Anacleto, Evaristo fue nombrado papa el día 27 de julio del año 108.
Estableció las normas del trabajo pastoral de Obispos y diáconos, apostó por la ordenación pública de los matrimonios y escribió cartas a los fieles de áfrica y Egipto. Murió mártir, durante el imperio de Trajano, sobre el año 117.
Otros santos
Además de a san Evaristo papa, el santoral católico celebra también la santidad de: Amando de Argentorato, Aptonio de Anguleme, Beano de Mortlach, Ceda de Lastingham, Eata de Hexham, Felicisimo de Cartago, Fulco de Pavía, Luciano de Bitinia, Marciano de Nicomedia, Rogaciano de Cartago, Rústico de Narbona, Sigebaldo de Metz, Witta de Bürberg y Gibitruda vírgen.
El santoral católico se basa en el Martirologio romano, una suerte de enciclopedia que el Vaticano va actualizando mediante la reposición de nuevos santos tras su canonización.