Santoral del día 5 de septiembre

0
el santoral dedica el día de hoy a Teresa de Calcuta

Hoy 5 de septiembre de 2021 se festeja la santidad de la Madre Teresa de Calcuta. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), un total de 113.947 personas celebran hoy su onomástica en España.

Nació como Agnes Gonxha Bojaxhiu el 26 de agosto de 1910 en Skopje, actual Macedonia. Con 18 años se hizo misionera y dejó su hogar para ingresar en el Instituto de la Bienaventurada Virgen María, conocido como Hermanas de Loreto, en Irlanda. Allí fue donde recibió el nombre de Hermana María Teresa (por Santa Teresa de Lisieux)

Ese mimo año, en el mes de diciembre, inició su viaje hacia India. Llegó a Calcuta el 6 de enero de 1929.

Profesó sus primeros votos en mayo de 1931 y fue destinada a la comunidad de Loreto Entally, en Calcuta. Allí empezó a enseñar en la Escuela para chicas St. Mary. El 24 de mayo de 1937 decidió convertirse, como ella misma dijo, en «esposa de Jesús» para «toda la eternidad». A partir de ahí fue conocida como Madre Teresa.

el santoral celebra hoy a Teresa de Calcuta.

El 17 de agosto de 1948 vistió por primera vez el sari blanco orlado de azul que la caracteriza y atravesó las puertas del convento de Loreto, accediendo así al mundo de los pobres.

El 7 de octubre de 1950 se estableció oficialmente la nueva congregación de las Misioneras de la Caridad en la Archidiócesis de Calcuta. Al inicio de los años sesenta, Madre Teresa comenzó a enviar a sus Hermanas a otras partes de India. En 1963 fundó los Hermanos Misioneros de la Caridad en 1963; en 1976, la rama contemplativa de las Hermanas; en 1979, los Hermanos Contemplativos y en 1984, los Padres Misioneros de la Caridad. 

Recibió numerosos premios, entre ellos el Premio Indio Padmashri en 1962 y el Premio Nobel de la Paz en 1979. El 20 de diciembre del 2002 el Papa Juan Pablo II aprobó los decretos sobre la heroicidad de sus virtudes y el milagro obtenido por intercesión suya.

Otros santos en el santoral

En esta misma fecha también es la onomástica de: Alperto de Tortona, Bertino de Sithin, Lorenzo Giustiniani, Quinto de Capua y Raíssa.

El santoral católico se basa en el Martirologio romano, una suerte de enciclopedia que el Vaticano va actualizando mediante la reposición de nuevos santos tras su canonización.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí