Hoy 8 de noviembre el santoral de la Iglesia católica festeja a san Adeodato o san Diosdado. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), un total de 231 personas celebran su onomástica en España.
Tras ser durante 40 años sacerdote en Roma, san Diosdado llegó a ser el Papa Adeodato I en el año 615, sucediendo en la cátedra pontificia al Papa Bonifacio IV. Fue el primer Papa que estableció donaciones para el pueblo mediante testamento, que se distribuirían durante los funerales del sumo pontífice.
Poco se sabe de su historia. Fue hijo del subdiácono romano Esteban y murió en noviembre de 618, según la tradición amado y llorado por los romanos, al descubrir su buen corazón y su implicación con el pueblo durante las grandes calamidades que atormentaron a Roma en los tres años que duró su pontificado: el terremoto, que derribó los edificios del Foro; las invasiones bárbaras y una terrible epidemia llamada elefancía.
Otros santos
Además de a san Adeodato o san Diosdado, el santoral católico celebra también la santidad de: Claro de Tours, Godofredo de Amiens y Wilehado de Brema.
El santoral católico se basa en el Martirologio romano, una suerte de enciclopedia que el Vaticano va actualizando mediante la reposición de nuevos santos tras su canonización.