El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) otorga prestaciones en forma de subsidio para las empleadas del hogar u amas de casa.
Paro. Cuatro letras que preocupan e incluso aterrorizan a la ciudadanía. Con todo los focos pendientes de la inflación y una situación económica complicada en millones de hogares españoles, percibir un salario se antoja un elemento más que necesario para sobrevivir. Sin embargo, esto no siempre es fácil y el panorama, sin empleo fuera del domicilio, se vuelve sombrío. Al menos sobre el papel.
Y es que, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece una serie de ayudas económicas para aquellas personas que se dediquen a las labores domésticas. Una retribución que depende de una serie de circunstancias y factores que, a continuación, repasamos aquí, en Prensa Social.

«La prestación por desempleo destinada a los empleados del hogar viene regulada en el Real Decreto–ley 16/2022, de 6 de septiembre y publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE)»
¿Qué requisitos son necesarios para optar al subsidio del SEPE?
Así, una vez agotada la prestación por desempleo, y siempre que se hayan cotizado al menos 360 días en los últimos seis años anteriores a la solicitud, los empleados del hogar podrán optar por las ayudas estatales, dependiendo de su situación laboral y, a su vez, familiar.

El importe correspondiente a todos los subsidios por desempleo asciende a un total de 480 euros mensuales