El SEPE podría ofrecer una nueva ayuda compatible para algunas personas que logren un trabajo estable.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) vuelve a estar en el calendero. Tras el anuncio de «una ayuda, a solicitar de forma telemática a solicitar desde el 15 de febrero hasta el 31 de marzo, que consiste en un pago único de 200 euros, para las personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio, que durante el 2022 hayan sido asalariados, autónomos, o beneficiarios de la prestación o subsidio por desempleo», ahora podría estar planeando ofrecer una prestación.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) podría ofrecer una nueva ayuda compatible para algunas personas que reciben la prestación por desempleo
La misma, tendría su origen en el Ministerio de Trabajo, que estaría pensando en dotar a algunas personas de la opción de convalidar su prestación como desempleado con esta ayuda que asciende a un total de 120 euros y que tiene como objetivo («facilitar la empleabilidad y mejorar las políticas activas de empleo».

De confirmarse, se estima que esta prestación no contributiva abonada por el SEPE podría alcanzar a casi un millón de personas en toda España
¿Cuándo se pondría en marcha esta ayuda por parte del SEPE?
Según las estimaciones, se calcula que la ayuda podría entrar en funcionamiento en un plazo que oscila entre los cinco y los seis meses; o lo que es lo mismo, estaría disponible en los meses de verano y más concretamente entre agosto y septiembre. Una época que coincide con el fin de las vacaciones y con gastos extras, como la temida vuelta al cole, entre otra montaña económica a afrontar por una población a la que la vida cada vez le cuesta más en todos los sentidos.
Las personas que se beneficien de la ayuda de 120 euros, podrán compaginar esta prestación durante 12 meses si a la vez están trabajando