Hacer un seguimiento del propio sueño no es una capacidad única de las pulseras o relojes inteligentes o smartwatches. Aplicaciones móviles como Sleep Traker, mismamente, permiten esto y más.
El sueño es ese periodo de tregua e inconsciencia que el cuerpo aprovecha para descansar, pese a que es el momento más activo para el cerebro. Biológico y complejo, hablamos de un proceso natural que busca ayudar a las personas a procesar la información absorbida durante la vigilia; una pausa fisiológica que, si es reparador, hasta favorece el rejuvenecimiento y la posibilidad de mantenerse saludables. Y es todo eso, precisamente, lo que ofrece la presente aplicación.
¿Qué es Sleep Traker?
Traducida al astellano como ‘seguimiento del sueño’, se trata de una aplicación que pone en evaluación el descanso personal, ese manantial de pausa y respiro del que uno bebe cuando está durmiendo. ¿Cuál es su mejor baza? Darle al usuario la oportunidad de descubrir si ronca, primero y, de ser así, averiguar cómo de fuerte lo hace, después.
Catalogada como una de las mejores aplicaciones móviles del 2022, al menos para Google, Sleep Traker es personal y un buen monitorizador de los ciclos del sueño, ya que permite hacer acopio de información sobre el modo y grado en que uno descansa por las noches, ofreciendo conocer hasta la lectura de los ronquidos, curiosamente, algo que es bastante complicado saber y ser consciente mientras se produce, por eso de que uno está durmiendo, básicamente.
Aunque es cierto que las pulseras inteligentes son capaces de recopilar muchas de las variables que influyen en el descanso, algunas se escapan de su radar de detección, y esos son los ronquidos y el nivel de ruido que estos emiten, mismamente. Sleep Traker, sin embargo, no ve estas emisiones de resuellos como un dato inalcanzable de sus facultades, y hasta expresa un análisis de dichos jadeos en forma de información de datos sobre el descanso del usuario.
Y es que Sleep Traker registra el sueño, primero, detecta los ronquidos de quienes roncan, después, para pasar a efectuar un seguimiento del sueño y del descanso, al final, librando al usuario del tener que dormir con un smartwatch en la muñeca para obtener toda esa información, entre el mar de datos que le vuelca por la mañana.
La aplicación de hecho, ofrece ciertos datos respecto al descanso diario conseguido, con la única pega de que no funciona automáticamente como hacen algunos complementos, por lo que el usuario deberá indicarle a la interfaz de la aplicación que uno ya está en la cama, a punto de echarse a dormir; pues solo entonces Sleep Traker podrá comenzar su análisis, recopilando en el proceso las fases de sueño profundo y ligero por las que pase cada noche el usuario.
Es justo decir, por tanto, que cuenta entre sus interesantes variantes con la posibilidad de rastrear las fases del sueño por las que uno se columpia a lo largo de la noche, si bien es cierto que no lo hace con la misma precisión que un smartwatch. Toda una atrayente cualidad a la que también se suma la opción de medir los ronquidos, desde la frecuencia hasta los decibelios alcanzados, en un modo fidedigno y fiable de indicarle a la persona cuán fuertes son esos resoplidos nocturnos que suelta.
Y a fin de ayudar al usuario a encontrar su sueño perfecto y a brindarle una forma de descansar más y mejor, Sleep Traker cuenta con una interesante sección en su app en la que se dedica única y exclusivamente a reproducir sonidos de la naturaleza, esos sonidos sugestivos y envolventes bajan la guardia, vencen al cansancio, y logran que uno se duerma antes.
¿Cómo y dónde comprar Sleep Traker?
Gratuita tanto en la descarga e instalación como en todas las modalidades de su uso, la app se encuentra totalmente libre y asequible en Google Play, la tienda virtual de apps de Android, apta por ahora para dispositivos móviles con este sistema, únicamente, si bien los interesados pueden atajar la búsqueda de este proveedor de sonidos y grabadora de ronquidos con solo descargar Sleep Traker desde aquí.
Una aplicación que, en suma, se presenta como una puerta a un sueño de calidad, que a su vez conduzca a una vida más saludable. Después de todo, su interfaz ofrece conocimientos sobre los patrones del sueño acorde a la persona, una alarma inteligente que despierta al usuario con suavidad y le ayuda a aliviar los problemas del descanso; e incluso incluye una escucha posterior de los ronquidos o murmullos o palabras que uno haya soltado durante el sueño; y poniendo coto al insomnio y a la mente frenética y al adormilamiento mañanero, a fin de rendir al máximo durante el día y hacer de las jornadas unas horas de lo más productivas. Y más ahora, tras pocos días de la astenia primaveral y del cambio de hora.