El Consejo Español para Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) ha sumado a su lista de asociaciones colaboradoras a STOPHATERS.
Si hay una palabra que defina al Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) y a su labor esa es ‘DEFENSA‘. Prueba de ello es su crecimiento y diversificación con otras asociaciones. La última de ella, STOPHATERS, la imera asociación española contra el ciberacoso sin ánimo de lucro.
El Consejo Español para Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) ha sumado a su lista de asociaciones colaboradoras a STOPHATERS
Presente como colaboradora en la #JornadaCEDDD celebrada en el Senado y que llevó por nombre: ‘Bullying y discapacidad en la escuela’, STOPHATERS tiene claro su fin: «lograr la asistencia a todas las víctimas de delitos en red, especialmente los que tienen relación con el ciberacoso, suplantación y usurpación de identidad y odio en la red. Está formada por abogados, informáticos y un equipo de psicólogos que asesoran de forma especializada a cualquiera que esté sufriendo este hostigamiento que cada vez más personas denuncian».

El acuerdo firmado por el presidente del CEDDD, don Albert Campabadal, y por Sara Antúnez, presidenta de STOPHATERS, compromete a ambas entidades a trabajar en el desarrollo de acciones de interés mutuo, especialmente dentro del campo del acoso en Internet, ofreciendo soluciones a las necesidades de las personas con discapacidad, así como a sus familias
STOPHATERS, una muestra de compromiso
Así, STOPHATERS, sexta incorporación del año al CEDDD, «viene colaborando con entidades que representan a colectivos del ámbito de la discapacidad, la dependencia y las personas mayores en el desarrollo de proyectos y actividades cuya finalidad sea mejorar su calidad de vida de dichos colectivos, así como su empoderamiento a través de la integración sociolaboral con el objetivo de promover una verdadera inclusión de estas personas lo cual beneficia con carácter general al conjunto de la sociedad».