El recibo eléctrico de un usuario medio con la tarifa regulada —PVPC— se situó en 115,18 euros, por los 68,50 euros de 2020, según Facua-Consumidores en Acción.
El vatio es la unidad de potencia de la luz, o lo que es lo mismo, la velocidad a la que se consume energía del proveedor de electricidad. Hasta ahora, esta definición no había tenido tanta importancia, pero en los últimos meses, tal y como les hemos contado en Prensa Social, el simple gesto de encender una bombilla ha supuesto un quebradero de cabeza para muchas familias en nuestro país. ¿Por qué? Por la enorme subida que ha experimentado la factura de la luz.
El simple gesto de encender una bombilla, supone un quebradero de cabeza para muchas familias debido al incremento exponencial de la factura de la luz en España
Un hecho que, lejos de ser puntual, se mantiene en el tiempo, como corroboran los últimos datos extraídos de Facua-Consumidores en Acción. Los mismos, indican que el recibo eléctrico de un usuario medio con la tarifa regulada —PVPC— se situó en 115,18 euros durante este mes de noviembre, por los 68,50 euros en el mismo periodo del año 2020.

El recibo de la luz subió un 68% en noviembre, siendo el segundo más caro de la historia tras octubre, según Facua
Así, y con estos guarismos, se produjo una subida del 68,1 por ciento del recibo de la luz, siendo éste el segundo más alto de la historia, tras su antecesor, el mes de octubre, donde también se había alcanzado un máximo histórico que ya ha sido superado.
Una factura negativa en el mes de diciembre para que se pudiera cumplir la promesa de Pedro Sánchez
Con los datos en la mano, Facua estima que «la factura eléctrica de diciembre tendría que ser negativa para que se cumpliese la promesa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que este año los consumidores pagarán lo mismo que en 2018 una vez descontado el IPC». De este modo, Facua expone que «para alcanzar ese objetivo un usuario medio tendría que recibir una factura en la que su compañía le devolviese 12 euros cuando finalice el último mes del año».