Susana Rodríguez, la paratriatleta española es una de las embajadoras del proyecto ‘Recapacitemos para Capacitar’ impulsado por Oral-B para que el cuidado bucal sea «más inclusivo, accesible y positivo para las personas con discapacidad y sus cuidadores».
Organizado por la Fundación Dental Española (FDE) y la Sociedad Española de Odontoestomatología para pacientes con necesidades especiales (SEOENE), está avalado por Fabiola Martínez e Irene Villa.
El proyecto nace con el objetivo de hacer accesible e inclusivo el cuidado bucal.
«Una persona con discapacidad visual no tiene el 80% de información. El dentista es un lugar bastante hostil, sobre todo por los ruidos. Podrían tener una maqueta de una boca para que tú puedas tocar lo que te van a hacer. Debemos aprender a mejorar nuestra comunicación, cada persona es una oportunidad para aprender», agregó sobre la posible solución apostilló la triatleta.
En el informe se deduca que solo el 5% de las personas con discapacidad siente que la sociedad entiende la lucha que supone para ellos el cuidado de su salud bucal y más de la mitad de las personas con discapacidad (57%) afirma que el cuidado bucal supone un reto diario.
«Nadie está preparado para las personas con necesidades especiales y esto no es una excepción». «Hay que ser constante en todo en la vida, la higiene personal es una habilidad básica, todos tenemos que tener acceso a ella, por eso campaña como estas son fundamentales, para que estas cosas llegue a todas las personas», comentó Susaba Rodríguez.