Etiqueta: Accesibilidad cognitiva
Accesibilidad: la UNIR propone «disponer del BOE en lectura fácil»
Patricia Solís de la UNIR asegura que «lo ideal será que, en algún momento, dispongamos del Boletín Oficial del Estado en lectura fácil y adaptado para todos».
«#TransformamosContigo»: campaña para garantizar la igualdad de oportunidades
La entidad Autismo Cádiz quiere visibilizar, a través de esta campaña, la importancia de la accesibilidad cognitiva para garantizar la igualdad de oportunidades.
Madrid: la accesibilidad cognitiva llega a los entornos escolares de Alcorcón
Alcorcón ha iniciado la instalación de señales horizontales y verticales en los exteriores de sus colegios para mejorar la accesibilidad de los estudiantes.
Hoy se celebra la III Jornada de Accesibilidad Universal organizada por...
El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) sigue luchando por la accesibilidad universal.
«Mundo compartido»: videoclip para reivindicar la accesibilidad cognitiva
Plena inclusión Extremadura lanza el videoclip «Mundo compartido», protagonizado por personas con discapacidad intelectual de su 'Red de Accesibilidad Cognitiva'.
Accesibilidad cognitiva: arquitectura y espectro del autismo
Berta Brusilovsky, con la colaboración de Gey Lagar, lanza el Ebook: ‘Accesibilidad cognitiva, arquitectura y espectro del autismo. Claves para el diseño’.
Ciudades con accesibilidad cognitiva: sí a la movilidad urbana
Accesibilidad cognitiva: porque el poder desenvolverse con autonomía en los espacios públicos y comunitarios es un derecho, no una opción.
El 42% de las ciudades plantea problemas de accesibilidad a las...
De las 262 ciudades analizadas por el Observatorio de la Accesibilidad un 42 por ciento no está adaptado para todas las personas.
Accesibilidad: la Filmoteca Española, con las personas sordas
Mejora de la accesibilidad y creación de puestos de trabajo para las personas sordas.
La obra de Goya, más accesible que nunca
La Fundación Goya y el Centro Aragonés de Comunicación Aumentativa y Alternativa adaptarán en pictogramas la obra del pintor para que sea más accesible.