Etiqueta: Enfermedades neurológicas
La esclerosis múltiple se acerca a un tratamiento personalizado
Hablamos de una enfermedad que carece de cura, actualmente, y que se vale de tratamientos específicos que únicamente logran aliviar los síntomas y reducir las tasas de recaída.
Encefalitis, una enfermedad que vale la pena alertar
Una palabra que se repite mucho, y cuyos alcances se captan muy poco. La encefalitis es esa inflamación del cerebro que hasta la covid-19 puede generar.
Alzheimer: bienvenidos al laboratorio más puntero de España
Bajo un nombre bastante evocador, ‘Una noticia para el recuerdo’ es el modo en el que la Fundación da acción y forma, y no sólo intención, a su apuesta por cimentar una sociedad futurista mejor preparada para actuar contra el Alzheimer.
¿Cuáles son las enfermedades más comunes en la vejez?
Conocer las enfermedades más comunes que más asolan la etapa final de la vida es importante, prioritario, casi. Interesados en saber cuáles son? Seguid leyendo.
Enfermedades neuromusculares: #Capaces15N pide más compromiso
El Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares se acerca, y la Federación ASEM ha lanzado en España Capaces15N, una campaña de compromiso político y social.
COVID-19: uno de cada 20 niños con problemas neurológicos
Aunque el riesgo de que un niño sea ingresado debido a la COVID-19 es pequeño, un nuevo estudio británico ha descubierto que alrededor de 1 de cada 20 niños hospitalizados por la infección vírica desarrollan complicaciones cerebrales o nerviosas
Descubren un gen fundamental en la formación del cerebro
Un estudio del Hospital Infantil de Boston a partir del cerebro de cuatro pacientes con polimicrogiria, una anomalía en la corteza cerebral, ha desvelado el sorprendente papel de un gen en la formación temprana del cerebro.