Inicio Etiquetas UNESCO

Etiqueta: UNESCO

Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, tradiciones de lo más asombroso

0
Hablamos de añadiduras que van desde caligrafías árabes y artes de caza, como la cetrería, hasta antiguas formas de teatro, producciones de cerámica e incluso fiestas populares.

La Rioja: Exposición ‘Celebra la vida en Ocón’

0
Para celebrar los 50 años del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB), la UNESCO y la Fundación Abertis, presentan una exposición híbrida, multimedia...

#15A: Día Mundial del Arte y del Niño (España)

0
Durante la XL reunión de la Conferencia General de la UNESCO en 2019 se proclamó el 15 de abril (#15A) como el Día Mundial del Arte.

#21M: Día Mundial de la Poesía

0
La UNESCO adoptó por primera vez el 21 de marzo (#21M) como Día Mundial de la Poesía durante su 30ª Conferencia Genera en París (Francia).

Patrimonio de la Humanidad: conozca las ciudades que España tiene en...

0
Son quince en total y todas rebosan encanto y legado. Hablamos, cómo no, de esas ciudades de España consideradas por la Unesco como Patrimonio...

‘Matemáticas que unen’, una celebración internacional

0
La 40ª Conferencia General de la UNESCO proclamó, el 26 de noviembre de 2019, el 14 de marzo como el Día Internacional de las Matemáticas.

Asturias, candidata a Patrimonio de la UNESCO por su sidra

0
La cultura sidrera asturiana, candidata a Patrimonio de la UNESCO.

Santoral del día 30 de septiembre

San-Jeronimo-santoral-septiembre
Hoy 30 de septiembre se festeja la santidad de Jerónimo, traductor de la Biblia al latín: 'la Vulgata', texto sagrado canónico durante siglos.

Cita del día

«Aprendiendo a morir se aprende a vivir mejor» (Platón).

Tal día como hoy, 30 de septiembre…

…de 2005, el Islam se movilizó contra la libertad de expresión y el derecho a la blasfemia por unas caricaturas de Mahoma en el diario danés Jyllands-Posten.

Dice el refrán

Magia Solidaria Chistera y conejo
«Por Santiago esconde el conejo el rabo; y por San Miguel, se le vuelve a ver».

El día D

Hoy 30 de septiembre se celebra el Día Internacional del Derecho a la Blasfemia.

De dónde viene: religión

Del lat. religio, -ōnis; y éste, de religare, a su vez formado con el prefijo re-, que indica intensidad, y el vb. lat. ligare: 'vincular, unir, atar'.

Un poema: El silencio

Oye, hijo mío, el silencio. / Es un silencio ondulado.

¡Adiós, cordera!

Descargue o escuche este libro de Leopoldo Alas, Clarín, ¡Adiós, cordera!
Cambiar Idioma »