…de 1945, el Gral. Patton se meó en el Rin, antes de cruzarlo con su III Ejército.
…de 625, se libró la batalla de Uhud por la islamización de Arabia.
…de 1508, Fernando «el Católico» encargó a los navegantes Juan Díaz de Solís y Vicente Yánez Pinzón buscar un paso del Atlántico al Pacífico.
…de 1766, estalló en Madrid el Motín de Esquilache, revuelta popular en protesta por la política del marqués de este nombre, valido de Carlos III.
…de 1848, Venecia se independizó de Austria.
…de 1860, el Gral. Prim se cubrió de gloria en Wad-Ras.
…de 1918, Letonia proclamó su Independencia.
…de 1923, don Manuel de Falla estrenó El Retablo de Maese Pedro.
…de 1927, don Antonio Machado fue elegido académico de la Española.
…de 1945, el Ejército imperial japonés perpetró una matanza de españoles en Manila.
…de 1956, fue proclamada la República Islámica del Pakistán.
…de 1959, Günter Grass publicó El tambor de hojalata.
…de 1992, fue presentado el nuevo tren de alta velocidad español, AVE, capaz de alcanzar una velocidad de 300 km/h.
…de 1997, el poeta Ángel González ingresó en la Real Academia Española, ocupando el sillón P vacante a la muerte del antropólogo e historiador Julio Caro Baroja.
…de 2005, científicos españoles describieron, por primera vez, la estructura del virus de la viruela.