El programa de mano ya avisado el público de que no se le requiere como espectador sino como invitado a a una fiesta poética y, así, nos reciben en el dintel de La Abadía un alborozado Carmelo Gómez que —entre gondolero y pierrot— ejerce de perfecto anfitrión junto a un Mikhail Studyonov cercano y calmo.
Juntos recorren a Federico García Lorca del amor a la muerte, de la primera infancia a la última, del deseo al horror, de la pasión al asombro durante un gran vals vienés y a lo largo de una enorme casida que no dejan de ser una rotunda y maravillada conferencia lorquiana.
A Carmelo, como a un chamarilero de versos, se le caerán las estrofas y las anécdotas de sus bolsillos anchos y sus mangas largas; a Mikhail se le desprenderán zorongos y nanas de sus dedos finos y su cachaza sabia.
Como un cruce entre Charles Aznavour y Leonard Cohen, entre un pierrot y un eremita, entre Alonso Quijano y el Caballero de Olmedo, Carmelo Gómez, acribillado de entusiasmo no se queda quieto en un escenario lleno de juguetes, recuerdos y caminos de tiza dibujados por Emi Ekai que el actor cabalga, como caballo y gacela, a paso feliz de Chaplin mientras le escoltan y conducen las partituras de un vigilante y alerta Mikhail Studyonov.
Mientras burla burlando, mientras sonríe sonriendo, mientras constela y laciona, Carmelo Gómez, como serpiente de encantadores se pone al público por montera, lo lleva al punto exacto de coalescencia y le da de comer en la mano mientras deshilacha la pena negra y convierte el sonambulismo en romance.
«Como es posible dejarte, cuanto más volver a verte» invoca, con un pie en el estribo, Carmelo Gómez y el público, con otro pie en el estribo, no puede por menos que darles la razón ya que Gómez y Studyonov han venido con el mandato del poeta de conmover los corazones. Y conmovidos han quedado. Y mucho.
Teatro de la Abadía de jueves a sábados a las 20 horas y domings alas 19 :30 horas
Ficha artística
Textos de Emi Ekai y Carmelo Gómez a partir de Lorca, Cervantes y Lope de Vega.
Reparto
Carmelo Gómez
Mikhail Studyonov (Piano)
Dirección: Emi Ekai
Ilustraciones Oier Zúñiga
Arreglos musicales Mikhail Studyonov
Foto Sergio Parra
Video y animaciones Germán Roda | Natalia Ruiz
Producción: Doshermanascatorc