La manera en que hace lo que se le dice se debe a mi Y no, no está Bernarda. No, no vemos su ceño, su soberbia o su altivez. No, no está Bernarda. No oímos sus pisadas, sus gargajos o su tos.

Miro dentro de mí y veo que mi corazón es negro Y sí, si está Bernarda. La oímos en cada pensamiento y en cada mirada perdida. Si, si está Bernarda. Sonríe en cada mueca, resuena en cada burla, aparece en cada guiño. 

Y me siento en casa mirando por la ventana imaginando que el mundo se ha detenido Y sí, si está Bernarda. Esta es su casa. Estas son sus hijas. Sus cinco hijas. Ocultas a la carcoma del que dirán y de la pobreza, escondidas y protegidas con su honor resguardado frente a todo el pueblo. Intactas e ilesas, sanas y salvas, impolutas y dignas, mientras viven la eterna repetición de cada mañana y cada anochecer.

Me siento a ver las niñas jugar/ veo caras sonrientes que no son para mi  Y no, no está Bernarda Alba. No está cuando su vieja sirvienta Poncia se convierte en Ana Azorín que hincha sus carrillos y sopla sobre su mano extendida para desparramar chanzas, burlas y cuentos sobre las hijas ateridas de temor a las que contagia vivacidad e impregna de anhelos con la confianza de quien espera ganar un día más, de quien espera salvar una noche más, de quien quisiera olvidar todo lo que sabe y todo lo que presiente.

Pero mejor mira donde pisas niña Y si, si está Bernarda cuando Ángela Peirat imagina, temblorosa, cándida y carnal a Pepe El Romano, el espectral, distante y lejano Jordi Millán que pulula por sus ansias. Y si, si está Bernarda como cuando Amelia, a la que Clara Romeu llena de la presencia fantasmal y lúcida de la madre de Bernarda, entra y sale de las penumbras anunciando el tiempo que se acaba, presagiando un inevitable final.

Solo escucho el sonido de la lluvia que cae en la tierra Y no, no está Bernarda Alba cuando Ángela Peirat se deshace de la fragilidad de Martirio para bailar bajo la lluvia mientras sus hermanas la siguen y rodean mientras se dejan empapar y aturdir hasta  desaparecer hasta que el agua se escampe o agote.

No puede ser encadenada a una vida donde nada se gana y nada se pierde  Y si, si está Bernarda cuando Alba Barbero, provocadora y poderosa, planta cara a su destino y lo reta, descarada y altiva despreciando lo que le pudiera ocurrir, ignorando lo que ya le ha ocurrido.    

Vivir en la infancia es fácil de hacer Y no, no está Bernarda. Y si, si está Bernarda cuando Inés Kerzan llena a Angustias de compasión y piedad, para abrir los brazos y abrazar a su hermanas que la rodean que, empezando por Magdalena a quien Mireia Zalve invade de dulzura y honestidad, buscan amparo y risa, cobijo y sororidad.

Tras estos días por fin aprendí, tras todo el dolor y el dañome he dado cuenta que es hora de partir Y si, si está Bernarda. Y no, no está Bernarda, cuando llega el momento en que Inés Kerzan se da cuenta que se ha acabado el tiempo, que hasta Poncia se ha rendido, que ha llegado el momento de dejar atrás alambradas y temblores, llagas y arcadas, cenizas y  lágrimas. Ha llegado el momento de volver, ha llegado el momento de la redención. La redención para todas las hermanas, juntas y espléndidas, abrazadas y relucientes, victoriosas y soberbias. Ha llegado el momento de volver al principio, de volver al lugar desconocido donde debieron haber nacido y crecido,  a ese lugar que está más allá del nunca, más allá del jamás.  

Me siento tan fuerte que no lo puedo disimular y no me puedo disculpar Ramón Pasoha tendido la mano y ha unido su apellido al de Lorca para acabar con las muchas décadas en que ambos nombres han sido utilizados en la España mía, la España tuya y la España nuestra, en la España cainita e irracional de los hunos y los hotros como armas arrojadizas y argumentos de la sinrazón.

Y Ramón Paso ha llegado a su manera ante el umbral de la casa de Bernarda Alba, ha abierto la puerta y ha descubierto que las habitaciones están llenas de laberintos multiformes, sibilinos e invisibles. A Ramón Paso no le ha temblado la mano para hacer lo que considera que tiene que hacer. Ha llamado a la compañía PasoAzorín que han acudido  —como unas Rolling Stones resplandecientes de arrogancia y ternura— a llenar de vida y destino, las paredes blanqueadas de la casa inhabitable que es monasterio y prisión, clausura y cárcel, estercolero y mugre y no han dudado en derribar sus muros hasta no dejar ni un escombro para que Bernarda ya no descanse en paz.

Nunca. 

Jamás.

Teatro Nueve Norte (Madrid): todos los viernes a las 19:30 horas

Ficha artística

Dramaturgia y dirección  Ramón Paso

Reparto

Inés Kerzan, Ana Azorín, Ángela Peirat, Alba Barbero, Jordi Millán, Mireia Zalve y Clara Romeu

Producción ejecutiva: Pasoazorín Teatro

Dirección de producción: Inés Kerzan

Coreógrafa: Ángela Peirat

Iluminación: Carlos Alzueta

Vestuario: Ángela Peirat

Fotografía: Ramón Paso

Ayudante de dirección: Ainhoa Quintana

Diseño gráfico: Ana Azorín

Prensa y comunicación: María Díaz

Distribución: PasoAzorín Teatro

Citas
(1)The way she does just what she’s told is down to me de Under my thumb , canción de Mick Jagger y
Keith Richards
(2) I look inside myself And see my heart is black de Paint it black, canción de Mick Jagger y Keith
Richards
(3) And I sit at home looking out the window// Imagining the world has stopped de Get off of my cloud ,
canción de Mick Jagger y Keith Richards
(4) I sit and watch the children play Smiling faces I can see But not for me de As tears go by , canción de
Mick Jagger, Keith Richards y Andrew Loog Oldham
(5)But you’d better watch your step, girl de Play with fire , canción de Mick Jagger y Keith Richards
(6)All I hear is the sound Of rain falling on the ground de As tears go by , canción de Mick Jagger, Keith
Richards y Andrew Loog Oldham
(7)She just can’t be chained To a life where nothing’s gained and nothing is lost de Ruby Tuesday canción
de Mick Jagger y Keith Richards
(8)Childhood living is easy to do de Wild Horses canción de Mick Jagger y Keith Richards
(9)After this time I finally learned After the pain and hurt I’ve realized it’s time to leave de Yesterday´s
papers canción de Mick Jagger y Keith Richards
(10) I feel so strong that I can’t disguise, but I just can’t apologize de Let´s spend the night together
canción de Mick Jagger y Keith Richards

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí