Serena, lúcida y firme, Clara Galán se expone con espeluznante tranquilidad ante los espectadores y desgrana los razonamientos y explicaciones —nunca excusas ni justificaciones— de una mujer que ha intentado suicidarse. Una mujer que intenta comprender lo incomprensible y aceptar lo inaceptable. Una mujer que se enfrenta a sí misma, una mujer que ha mirado dentro de sí, una mujer que se ha asomado y ha entendido lo que queda, lo que falta y lo que hay.
Pablo Blanco y Chema Coloma se entregan para retratar el desconcierto y el desamparo que agreden y desafían a quienes quieren a esa mujer que se ha intentado suicidar, buscan las palabras que no conocen ni encuentran, para describir sus culpas y sus remordimientos, por lo que no han hecho, por lo que no han podido hacer…
De la nada aparece una voz tópica e inocua que suena a sonajero y campanilla, es una influencer , excepcionalmente radiografiada por Paula Martínez, que es portavoz de una sociedad que se quita de encima con tópicos, condescendencia y banalidades los problemas de salud mental que ella misma fomenta y cultiva.
Diego Da Costa (que, además, dirige con pulso y sobriedad) y Julio Viñuela Gavela han creado un valiente palimpsestoque da cabida a las voces que rodean, lamentan y aúllan alrededor del terrible hecho del suicidio. Las voces a las que nadir voz, las voces obligadas a callar para no tener que escucharlas o, ni siquiera, oírlas.
Teatro Nueve Norte (Madrid), miércoles a las 20 horas
Ficha artística
Reparto: Pablo Blanco, Chema Coloma, Clara Galán y Paula Martínez
Texto: Diego Da Costa y Julio Viñuela Gavela
Dirección: Diego Da Costa
Música original: Julio Viñuela Gavela
Escenografía e iluminación: Compañía La joie de la colina
Construcción de espejos: Marta Marinas
Producción: Diego Da Costa y Julio Viñuela Gavela
Compañía: La joie de la colina