A pesar de lo que se suele creer, en contra de lo que se pretende aventurar, al contrario de lo que se quisiera aventura, el pasado es lo único que importa, que late y pesa y pesa.
Es en el pasado donde se aloja tu identidad y donde se aloja la mía, desde donde se nutre tu presente y se alimenta el mío, es tu pasado quien no deja de dibujar los siguientes cinco minutos ¿ Dónde estarías sin tu pasado? ¿Qué sería de ti? ¿ Y de mí?
¿Dónde acudiríamos si no tuviésemos nostalgia?
¿Qué extrañarías o detestarías mañana si solo fueses hoy y ahora?
Titzina Teatro se han hecho, tengo para mí, esas y tantas otras preguntas. Tantas otras preguntas con tan pocas respuestas y, aun así, se han propuesto narrar el camino a la memoria, el poder del recuerdo, el ímpetu de la identidad.
Así, Diego Lorca y Pako Merino, han elaborado una poderosa fábula – llena de símbolos y señales, de visiones y sonidos, de significados y definiciones , de silencios y vacíos – para contar el viaje alrededor de la noche, con los ojos abiertos, con el aliento entrecortado, con la atención alerta y el desconcierto a flor de piel, como un búho.
El viaje al fondo de la noche, la única gran aventura posible, la que tiene lugar, la que va teniendo lugar, mientras se sigue el rastro a través de las estaciones y las fechas, las huellas y las miradas, la ceniza y el charco: mientras se sigue l rastro que lleva a la admiración y al odio, al deseo y a la tristeza, al amor y a la alegría.
El rastro hollado de pisadas que te lleva hacia ti es ese mismo rastro que me lleva hacia mí.
Ululantes y sin parpadear: como dos búhos.
Teatro de La Abadía (Madrid): hasta el 22 de octubre. De martes a sábado ,a las 20 horas. Domingos a las 19:30 horas
Ficha artística
Idea y creación: Diego Lorca y Pako Merino
Dirección: Diego Lorca y Pako Merino
Dramaturgia: Diego Lorca
Interpretación: Diego Lorca y Pako Merino
Composición musical y sonido: Jonatan Bernabeu y Tomomi Kubo
Iluminación: Jordi Thomàs
Espacio escénico: Rocío Peña
Producción: Luz Rondón y Tanya Carp
Espectáculo creado con el apoyo de Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallés, ICEC Institut català de les empreses culturals, Institut Ramon Llull
Compañía residente en la sala Beckett 2022-2023