Las palabras, reflexiones, miradas, en definitiva, las historias que se deslizan a lo largo de una conversaciones tras otra forman el hummus de «Casa», de Lucía Miranda que ha edificado una función de teatro a partir del significado de casa para diversos tipos de persona que deambulan por veredas y vericuetos.

Miranda ha amasado testimonios y confesiones para elaborar varias vidas: la de un arquitecto veterano y resignado, una emigrante política, una pareja que se lanza a la aventura de compartir sus vidas et al. y, fundiendo en una amalgama tersa y limpia todo tipo de recursos (animación, títeres de guante, músicas, bailes) ha logrado toda una apasionante y valiente  declaración de principios sobre el valor, las consecuencias y razones del derecho a una vivienda digna.

Sobre el escenario se señala un camino sembrado de casas como candiles —acogedoras y sepias— tan cálidas como inalcanzables para Pilar Bergés, Ángel Perabá, Efraín Rodríguez, César Sánchez y Macarena Sanz (un reparto tan completo como versátil, tan variopinto como excelente, tan emotivo como emocionante) narran la pérdida y 7º la negación de su derecho a la vivienda y cómo afecta esa derrota al resto de su vida, al resto de sus derechos, incluso, al resto de sus deberes, con los demás y consigo mismos, como ciudadanos y como meros seres humanos.

«Casa» es una obra hipnótica y conmovedora, fresca y valiente, es una función que da la cara, abre las manos y mira a la cara porque está ahíta de humanidad : al fín y al cabo lo que narra no es —nada más y nada menos — otra cosa que la vida: como pasa, como va pasando.

Teatro La Abadía (Madrid), Del 17 de febrero al 6 de marzo. De martes a sábado a las 19 horas. Domingos a las 19 horas 

Ficha artística

Reparto:

Pilar Bergés, Ángel Perabá, Efraín Rodríguez, César Sánchez y Macarena Sanz

Texto, dramaturgia y dirección: Lucía Miranda

Iluminación: Pedro Yagüe
Espacio sonoro: Nacho Bilbao
Visuales: Javier Burgos
Vestuario y escenografía: Anna Tusell
Ayudante de dirección: Román Mendez
Auxiliar de dirección: Marina Álvarez Moltó
Producción: Helena Ordoñez Bergareche
Ayudante de escenografía y vestuario: Fátima Cué
Construcción de decorado: Mambo decorados
Construcción casas: Creators of legend
Construcción Muppets: Merche Cuesta Ramón – La casica Puppets
Asesor de muñecos: Manuel Román

UNA COPRODUCCIÓN DE TEATRE LLIURE, TEATRO DE LA ABADÍA, THÉÂTRE DIJON BOURGOGNE – CENTRE DRAMATIQUE NATIONAL Y CROSS BORDER

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí