Solemne, altiva y osada, Cristina Castaño se mueve, felina y elástica, por el escenario, como si midiera y sopesase, una a una, cada baldosa de mármol del salón del trono que se vuelve escenario y sitial.
Castaño contiene sus gestos y mide sus palabras, sabe que lo que quiere decir es lo que debe decir, que lo que tiene que decir es lo que es necesario revelar y, acribillada de dolor y franqueza, entona un largo lamento, descarnado y sincero, en el que se revela y rebela, como mujer y reina.
Y así, sin agachar la cabeza, ni doblar la rodilla, Cristina Castaño se vuelve la reina Clitemnestra, la mujer Clitemnestra, que desafía el mundo de sangre y hombría, augurios y penumbras, rapiña y odio.
José María del Castillo ha vuelto la mirada a los mitos griegos clásicos para leer en ellos lo que ya estaba ahí (y nadie quiso mirar) y ha recreado con humanidad e inteligencia la figura de la reina Clitemnestra para alzarla en toda su complejidad y grandeza sobre las cenizas de Troya.
Y, como a una reina que se precie, del Castillo ha rodeado a Clitemnestra de Camino Miñana, Daniel Moreno, Benjamín Leiva, Ángeles Rusó, Sonia Franco, Alejandro Molina, Gonzalo Calleja, una corte excelsa que sabe cantar y bailar, aconsejar y acompañar, dolerse y reír, amar y despreciar, en el sonido y la furia, en el esplendor y la derrota.
Teatro Bellas Artes (Madrid): de miércoles a viernes a las 20 horas. Sábado a las 19 y 21:30 horas. Domingo a las 19 horas
Ficha artística
Reparto: Cristina Castaño, Camino Miñana, Daniel Moreno, Benjamín Leiva, Ángeles Rusó, Sonia Franco, Alejandro Molina yGonzalo Calleja
Dirección: José María del Castillo
Texto original: José María del Castillo
Una producción de Coribante Producciones