Y cuando en la vida no pasa nada, entonces es que siempre pasa lo mismo. Y cuando en la vida no hay queja es que todo va bien. Y la calma se vuelve felicidad y todo, todo, va tan bien que Rocío Dúrcal parece Doris Day, José Sacristán parece clavado a Rock Hudson y la tienda del barrio se vuelve el Bazar de las Sorpresas.
Hasta que te estalla un rayo encima, que te recorre de arriba abajo y te deja achicharrado y carbonizado, pero ya nunca el mismo, ya siempre eléctrico. Y eso le ocurre al probo ferretero Esteban, quien —como si hubiera descubierto la Rosa Púrpura de El Cairo— sufre una epifanía letal al ver una función de teatro, que le hace convertir —sin talento, esfuerzo o vocación— contando tan solo un deseo impetuoso y vehemente, su vida gris en un musical en technicolor.
Y esta historia de sueños imposibles y realidades inhabitables la cuenta Jose Troncoso con su brillante teatro, tan inverosímil que parece de dibujos animados, tan veraz que parece que lo ha escrito escuchándonos por detrás de la puerta.
A medio camino entre la opereta y el café teatro se desenvuelve esta tragedia melancólica y desesperada contada si fuera un neo – sainete a ritmo de ruleta rusa disparada por unos arrolladores Carmen Barrantes y Jorge Usón quienes ,poseídos y transfigurados por el poder de las quimeras, emprenden de la mano la caída hacía lo más alto, sin que nada ni nadie pueda detenerles.
Teatro Pavón (Madrid): Consultar cartelera
Ficha artística
Dramaturgia y dirección: José Troncoso
Reparto: Carmen Barrantes y Jorge Usón
Pianista: Néstor Ballesteros/Lola Barroso
Composición y dirección musical: Mariano Marín
Ayudante de dirección: Belén Ponce de León
Iluminación: David Picazo
Escenografía y vestuario: Juan Sebastián Domínguez
Maquillaje y caracterización: Ana Bruned
Fotografía de escena: Javier Naval
Dirección técnica: Íñigo Benítez (ARMAR)