Como autómatas incapaces de otro movimiento que no sea el mecánico, como juguetes incapaces de reaccionar si alguien no les da cuerda pululan los nazis pululan los nazis por Budapest purgando a la ciudad de judíos y a la raza de excrecencias.
Entonces era el año 1944 pero hoy estamos aquí, en el teatro, y George Tabori —al que interpreta un arrebatado y entusiasta Pere Ponce— convoca los recuerdos de su madre ( a quien da vida una emocional Isabel Ordaz que mezcla en su justa medida mezclando valor e inconsciencia, descaro e inocencia fue capaz de plantar cara a los cancerberos nazis y evitar —entre la suerte y el accidente— subir al tren que llevaba seres humanos a los hornos crematorios.
Helena Pimenta ha creado un entorno de cuarto de juegos por el que puedan deambular David Bueno, Xavi Frau y Sacha Tomé como unos Hernández y Fernández que se han alistados para, embrutecidos e inocuos (lo que les vuelve más peligrosos), rondar a Ordaz y Ponce, madre e hijo, mientras entablan un diálogo que pone en valor la realidad del recuerdo y la fantasía de la memoria, el poder de la palabra y el poder de los hechos, la fragilidad de la fuerza y la fuerza de la mirada.
Y mientras transcurre esta farsa que revela con candidez y emoción lo terrible de un tiempo, de todos los tiempos en que el poder corrompe con sus miserias y su ceguera a todas las personas menos a una heroína anónima y cotidiana que se niega con firmeza y sin saber muy bien porqué (ya vendrá sus hijo a indagar) a aceptar lo que se le dice que tiene que obedecer.
Teatro de La Abadía (Madrid): hasta el 19 de marzo. De martes a domingo a las 19 horas
Ficha artística
Reparto
Isabel Ordaz, Pere Ponce, David Bueno, Xavi Frau y Sacha Tomé
Dirección: Helena Pimenta
Adjunto a la dirección: José Tomé
Traducción: Víctor-León Oller
Escenografía: José Tomé y Marcos Carazo
Vestuario: Mónica Teijeiro
Iluminación: Nicolás Fischtel
Espacio sonoro: Ignacio García
Asesora de movimiento: Nuria Castejón
Ayudante de dirección: Noé Denia
Producción: Teatro de La Abadía, Ur Teatro, Teatre Principal de Palma de Mallorca
Colabora: Centro Sefarad-Israel