No estoy tan seguro de que las niñas no quieran ser princesas pero las mujeres, desde luego, que no.
Con la cara maquillá y recién repeinás, pasan al escenario y vemos a la plana mayor del Princesado , encabezada por la Santísima Trinidad de la Cosa : the one and only Blancanieves, la aturdida Bella Durmiente y, pisando con garbo, la bien calzá Cenicienta a quienes llenan de encanto, vigor y comicidad, respectivamente, Ana Belén Beas, María Villarroya y Goizalde Núñez.
Son las princesas de cuento, las princesas de los dibujos, las princesas de los parques temático que se han decidido a plantar cara, a tomar el nombre de Disney en vano y decepcionar a sus fieles embobados/as para que pierdan la fe, se traumen y crezcan, o al menos maduren, un poquito ( que tampoco se pide más).
Para ello la realeza se ha ido a Broadway para que Dennis T. Giacino les haga a medida un burlesque situado a medio camino del Rocky Horror Picture Shop y la Little shop of horrors. No contento con eso, Ramón Paso y Sergio Lombardo les han dado una vuelta por los espejos del Callejón del Gato y se han traído sus reflejos de vuelta al Teatro Lara.
Así, Daniel Villaroya y Raúl Martínez ejecutan la brillante partitura, descarada e ingeniosa, para que las princesas no barran y si desbarren. Uno tras otro se suceden números musicales ( que beben de Alan Menken) que parodian y desvelan, que desnudan y demuestran, que delatan y revelan.
Y así, la trioka de matrioskas , no tardan en dar paso – plenas de sororidad – al resto de las de su casta y Caro Gestoso (Swing), Geraldine Larrosa, alias «Innocence«, Juls Sosa, Marina Espíldora y Nuria Sánchez no tardan en llenar el escenario de inflamadas panteras afro y Bellas con resaca de electroshock; sirenas como lobo de mar y orgullosas besasapos, respondonas guerreras orientales y altivas huríes árabes, que —todas para una, una para todas— se sinceran sin pudor, se desmitifican con encanto y se descosen con retranca mientras en el patio de butacas se desata una fiesta.
No si, si como decía Sabina, las niñas ya no quieren ser princesas, sospecho que no al igual que sospecho que las mujeres, las de verdad. No quieren serlo ni de coña.
Y así lo cantaron y contaron, y así lo cantan y cuentan.
Y así las escuché, las vi y las disfruté.
Teatro Lara. Sala Cándido Lara. (Madrid): Viernes y sábados a las 22:30 horas. Domingo a las 20:30 horas
Ficha artística
Reparto
Ana Belén Beas; Caro Gestoso (Swing);Geraldine Larrosa, Alias “Innocence”;Goizalde Núñez;Juls Sosa;María Villarroya;Marina Espíldora
y Nuria Sánchez
Director musical y piano: Daniel Villarroya
Diseño coreográfico: Nicolás Pérez Costa
Diseño escenografía: Javier Ruiz De Alegría
Diseño vestuario: Silvina Falcón Batería: Raúl Martínez.
Técnico de sonido Es: Olga Santos
Diseño Iluminación: Nicolás Pérez Costa
Ayudante de dirección y regiduría: Ainhoa Quintana
Técnica iluminación: Alba Santiago
Coproducción: Cvpvla Studio / Miguel Ángel Beas / Smedia
Productor Ejecutivo: Miguel Ángel Chulia
Producción General: El Tío Caracoles Production Company