Moliere, como un gatazo que se relame y vuelve a relamer, sonreiría —ahíto, satisfecho y reborondo— si contemplase este montaje, bullicioso y en ebullición, sobre su legendario Avaro pasado por la sartén satírica y neorrealista de Alberto Sordi y Tonino Cervi.

Y, así, la eterna comedia cae en las manos de Ricardo Iniesta que capitanea a sus huestes de Atalaya para emprender una verbena llena de jolgorio y disparate para, convertidos en clowns de la legua, hacer su oficio para nuestro beneficio; es decir, demostrar, una vez más, que El Emperador sigue estando desnudo.

Así, Silvia Garzón, Raúl Vera, Paula Martínez, María Sanz, Lidia Mauduit, Garazi Aldasoro, Enmanuel García y Selu Fernández (todos para uno, uno para todas, todas para todos) entran y salen por puertas que entran y salen a ninguna parte ( o tal vez a todas) para —convertidos en arlequines y colombinas, polichinelas y rosauras— danzar y bailar, requebrar y desplantar, acorralar y brincar alrededor de la espléndida Carmen Gallardo, una Arpagón de raza y categoría que se defiende con uñas y argucias, dientes y trampas, de quienes le quieren arrebatar su amor de curso legal.

Como embusteros y bailarines, marionetas sin hilos y títeres sin guante, los y las atalayas despliegan un espectáculo de varietés tan exigente como irresistible ante el que, ya quedo dicho, Moliére se relamería como un gatazo satisfecho y maullaría entusiasmado para ser parte de la fiesta.   

Teatro Fernán Gómez, Sala Guirau. De martes a sábados a las 20 horas. Domingos a las 19 horas. 

Ficha artística

Autor: Jean-Baptiste Poquelin Molière
Dirección, adaptación y espacio escénico: Ricardo Iniesta
Con: Carmen Gallardo, Silvia Garzón, Raúl Vera, Paula Martínez, María Sanz, Lidia Mauduit, Garazi Aldasoro, Enmanuel García y Selu Fernández.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí