Milagro Lalli se palpa el cuerpo, lo reconoce, lo mira y lo escruta, con detenimiento y temor, buscando certezas o rechazos.
Firme, vuelca su imagen sobre sí misma, la derrama como en un espejo, la espolvorea por la sala.
Y Lalli se convierte en bailarina que late incesante , como gusano que quiere ser mariposa, como niña que quiere ser Solveig, como mujer que no quiere dejar de serlo.
O como cuerpo que se busca en otros mientras golpea sacos, salta combas y suda sangre.
Raquel Alarcón dirige los asaltos del combate de Lalli contra la enfermedad que corroe cuerpo y ánimo y lo hace imbricando con delicadeza música y pasos, palabras y reflexiones, techno y Gynt, mordiscos y saliva, en un solo y único tejido.
Mientras, Lalli recorre lona y tapiz, camina alfombra y estera, busca culpa y razón, para domar la bestia que ruge en sus células, y encontrar la identidad, ya no intacta, y recuperar el cuerpo, humillado y no ofendido, que siempre fueron suyos.
Festival Surge Madrid en Otoño. X Muestra de Creación Escénica. Sala Cuarta Pared
Ficha artística
Autoría, coreografía: Milagro Lalli
Dirección: Raquel Alarcón
Dramaturgia: Raquel Alarcón y Milagro Lalli
Asistencia a la dirección artística: Laura Hernando
Interpretación: Milagro Lalli
Diseño de iluminación: Virginia Rodríguez Laguna
Creación audiovisual: David Hernández Vargas
Distribución: Elena Martínez
Colaboraciones:
- Sofía Comas, intervención sonora sobre Swan Lake de Tchaikovsky
- Paula Lafuente, proceso documental fotográfico del cuerpo de la intérprete
- Raquel Sánchez, asesoría de movimiento
- Marisa Domínguez, asesoría de boxeo. Escuela de Boxeo La Fábrika de Vallekas.