Teatro: “El cuidador” de Antonio Simón

0

Como anfibios que olisquean y recelan, que escarban y rehúyen, Joaquín Climent, Álex Barahona y Juan Díaz recorren , encerrados con un solo juguete, la pecera o cofre diseñada por Paco Azorín y Alessandro Arcangeli mientras desechos , roña y enseres crepitan alrededor invadiendo la luz incierta de Pedro Yagüe, mientras goteos, ecos y lluvias marcan, como latidos, el pasar del tiempo.

Antonio Simón se ha enfrentado a Harold Pinter asumiendo el reto de contarlo de una manera contenida y naturalista. Ha rehuido toda la farsa y el sarcasmo que tiene el texto para revelar esa tupida red de miserias e intereses que, para el premio Nobel, forman las relaciones entre los seres humanos. La debilidad, la fragilidad, la necesidad presiden las relaciones de dominación que los dos hermanos Álex Barahona (un bullicioso, tierno y distante Mick) y Juan Díaz ( un delicado, glacial y desamparado Aston) ejercen sobre Joaquín Climent (un gran y desconfiado y superviviente Davies como un Falstaff caído en desgracia). 

Los tres actores se convierten en vértices de un triángulo que supura presiones y poder, humillaciones y pus, desdenes e indiferencia mientras los tres se usan y se tiran, mientras escupen y sonríen , se acarician y se lamen mientras cada palabra cuenta, cada gesto corta, cada mirada hiede y la condición humana explota en todo el esplendor, en toda la gloria de su podredumbre.

Teatro Bellas Artes (Madrid): de miércoles a viernes a las 20 horas. Sábados a las 19 y 21:30 horas. Domingos a las 19 horas.

Ficha artística

Reparto

Joaquín Climent
Álex Barahona
Juan Díaz

Autor: Harold Pinter
Traductor: Juan Asperilla
Diseño de escenografía: Paco Azorín y Alessandro Arcangeli
Diseño de iluminación: Pedro Yagüe
Vestuario: Ana Llena
Espacio sonoro: Lucas Ariel Vallejos
Ayudante de dirección: Gerard Iravedra
Productor: Jesús Cimarro
Dirección: Antonio Simón

Una producción de Pentación Espectáculos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí