Y todo arranca con una desatada Isabel Genis invocando —en pleno oficio de difuntos— la memoria de su fallecido marido, a quien promete lealtades y fidelidades sin fin si se arrima al Más Acá y se aleja del Más Allá.
Y así, acribillada de vitalidad, acalambrada de deseo y bulliciosa de brío, la viuda se dispone a alegrase y a combatir con el púgil que se atreva a dispararle una mirada.
Así, también, un brioso José di Ferri pasará de ser rotundo acreedor de los pagarés de la dama a desconcertado pretendiente de sus favores y un Pablo Vélez, feliz y chisgarabís, zascandileará y enredará, a lo largo y ancho del escenario, a gusto y con sazón.
Esta noche, en esta función, hay gran velada.
Alejandro Menéndez imprime paso de carrusel a esta deliciosa y vital farsa de deseos (re)queridos, lujurias en ebullición y amores en combustión escrita por un Chéjov pletórico de jocosidad en la que se arrancan costillas a Adán y costillas a Eva, es imposible domar a las fierecilla y no hay disparo que no sea bienintencionado mientras la seducción transcurre, pletórica y bulliciosa, hacía su implacable, radiante y soleado final.
Toda una fiesta.
Sala Nueve Norte, viernes a las 20 horas
Ficha artística
Autor: Anton P. Chéjov
Dirección: Alejandro Menéndez
Versión: Isabel Genis
Elenco: Jose di Ferri, Pablo Vélez, Isabel Genis