Teatro: «El viento es salvaje» de Ana López Segovia

0

Tu imagina que las siniestras Parcas, a la oscuras hilanderas les da un aire, una ventolera salvaje y se vuelven, irremediablemente, majaronas, jocosas e inconsecuentes  y, con los hilos con los que deciden los destinos de los pobres mortales  se dedican a hacer escubidús, lazos con orejitas y colas de caballos y así, el destino ilustre, trágico y desgarrador de dos mortales cualquiera, póngase una Fedra y una Medea, se convierte, claro, en un sindiós, o mejor, en un sinzeus.

Imagina, además, que ese viento despendolado va y cambia los pedruscos de la Acrópolis por las Tacitas de Plata, el coro griego por la comparsa gaditana y las moiras por las niñas, las Niñas de Cádiz, claro.

Y ya está montada. A ver. Y es Ana López Segovia quien mide, acota y estalla versos, ripios y soniquete para formar una Gran —una Enorme—  Chrigota junto a Alejandra López, Teresa Quintero y Rocío Segovia a quienes, por otra parte, no les da la gana privarse (ni privar al público) de nada y se dejan ir pacá y pallá de esta tragedia reconvertida en sainete, de este disparo convertido en disparate, de este desgarro convertido en despiporre mientras marcan el compás, cuadran los desplantes, sueltan las frases y contran las réplicas.

No, ya que lo preguntan, no paran. 

No, ya que los preguntan, no se están quietas.

Sí, ya que lo preguntan, esta función es rematadamente placentera.

Sí, sí, esta función —que ve la vida como venga— es muy fácil (es tan fácil) si se intenta pero solo está al alcance de una, de dos, de tres y cuatro Niñas, que cantan y sonríen a la vida y son de Cádiz, claro 

Sala Cuarta Pared (Madrid) hasta el 15 de mayo de 2022. De jueves a sábado a las 20:30 horas y los domingos a las 19 horas

Ficha artística 

LAS NIÑAS DE CÁDIZ

Actrices: Alejandra López, Teresa Quintero, Rocío Segovia y Ana López Segovia
Dirección: Ana López Segovia (con la colaboración de Jose Troncoso)
Ayudante de dirección: Alicia Rodríguez
Texto: Ana López Segovia
Vestuario: Miguel A. Milán
Espacio sonoro: Mariano Marín
Diseño Iluminación: Agustín Maza
Imagen: Susana Martín / Isa Vicente
Asistente de producción: Susana Luque
Producción: Las Niñas de Cádiz
Canciones: “Señor de Nervión”, de Fran Ortiz Morón; y “Wild is the wind”, de Nina Simone.
Agradecimientos: Jose Troncoso y Espacio Guindalera

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí