Sí, la Filomena del título es esa Filomena.
Sí, el ayuntamiento donde transcurre la acción es muy (pero que muy) parecido a ese Ayuntamiento.
Y sí, la compañía Paso Azorín es misma compañía de entonces.
Con más funciones a sus espaldas, sí; con más vivencias en la mirada, también; y con más entusiasmo a cuestas, sin lugar a dudas, pero son la misma compañía de siempre exhibiendo con su alineación de gala: Ana Azorín, lúcida, brillante y cínica a su pesar; Inés Kerzan, ilusa e ilusionada a partes iguales; y Ángela Peirat, bulliciosa, candorosa y astuta.
Haciendo las veces del político que camina sin mancharse sobre el chapapote de la corrupción se añade un taciturno, irónico y decaído Sergio Otegui, que llena de lapidaria melancolía mihuriana (después de algún tiempo llamando a la puerta, Ramón Paso ha dejado entrar, entre sus inspiraciones, al enorme Miguel Mihura) la deliciosa función.
En justa correspondencia, Azorín, Kerzán y Peirat se vuelven Ninnetes y Maribeles para —como caballeras sin espada— cocinar a fuego lento —desde el puente de mando del Ayuntamiento (sí, ése)— una sopa de ganso, según la receta de inspiración marxiana de Ramón Paso, apropiada para escaldar vanidades, desconfiar de oropeles, oler a podrido (y no al sur de Dinamarca) y arrancar mascarillas de virtud de la cara de quienes se empeñan en llevarlas puestas y ya, de paso, demostrar que unas Juanas Nadie pueden contar un cuento de Navidad con cuarenta a la sombra, que en cualquier época del año es bello vivir.
Teatro Lara viernes y sábados a las 20.15 horas
Ficha artística
Reparto
Sergio Otegui
Ana Azorín
Inés Kerzan
Ángela Peirat
Escrita y dirigida por Ramón Paso
Ayudante de dirección: Ainhoa Quintana
Dirección de producción: Inés Kerzan
Iluminación: Carlos Alzueta
Vestuario: Ángela Peirat
Diseño gráfico: Ana Azorín
Producción ejecutiva: PASOAZORÍN TEATRO