Teatro: «Hasta que la muerte nos separe», de Emilio del Río

0

El tiempo y la química, el lamento y la sonrisa, el sofá desvencijado y el recién diñado, la tele que no se apaga y el sexo sin pensar, las promesas rotas y las miradas incumplidas, las palabras, palabras, palabras, las que todo lo justifican y las que todo lo encubren, la ira contenida y la ira por contener, el silencio en compañía y la nada por decir, y las voces, constantes y sinceras y dulces y agresivas, que solo se perciben en forma de música y que no se entienden, ni se quieren entender.

Todo está, todo acude y todo retumba ensordecido, ronco y lúcido en “Hasta que la muerte nos separe” un lúcida, honrada y , por tanto, cruel disección de la pareja, de sus condicionamientos y claves, que busca explicación a “esta locura de vida, a esta mierda de vida”.

Con valentía y desgarro Emilio del Río afronta el reto de cuestionar la institución de la pareja y lo hace diseccionando sus mecanismos y sus claves, sus subterfugios y sus imposturas, sus necesidades y sus fórmulas con precisión quirúrgica y exactitud pavorosa para lo que cuenta  con Cristina Gallego y Jorge Muñoz que, en estado de gracia, serán las sombras que refulgen en el espejo en el que cualquier persona se va a ver reflejada mientras, a su alrededor, armado con un ukelele invencible, brinca Nacho Vera, el mismísimo Capitán Bazofia, como un duende burlón y veraz que propone trucos y tratos que nunca, nunca, podrán cumplirse.

Sala Cuarta Pared (Madrid):

FUNCIONES FUERA DE SURGE MADRID – PRÓRROGA: 27, 28 y 29 de octubre de 2022.

HORARIO: 20.30 horas.

Ficha artística

PRODUCCIONES INCONSTANTES

Autoría y dirección: Emilio del Valle
Asistente de dirección: Estefanía Ramírez
Interpretación: Cristina Gallego y Jorge Muñoz
Músico en escena: Nacho Vera (Capitán Bazofia)
Diseño de iluminación: José Manuel Guerra
Diseño de escenografía y atrezzo: Florencia Nin
Diseño de vestuario: Ana Rodrigo
Creación audiovisual y diseño gráfico: Jorge Muñoz
Música original: Nacho Vera (Capitán Bazofia)
Fotografía: María Alperi
Producción ejecutiva: A Fuego Lento – Gestión y Creación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí