Tesela a tesela Will Keen compone, desde la perplejidad y el desconcierto, un camino firme o, al menos, fiable, sobre un mudable e fortuito mar de fango. Keen es un viajero con nombre aparente, personalidad falsa y vínculos tenues.
Will Keen es un náufrago.
Un náufrago que mide cada paso que da, un náufrago que solo posa el pie, a ciencia cierta, sobre la estampa de cada huella que dejó Goethe, que se fascina ante las escenas de los animales encerrados en el Arca de Noé y combatientes en el Circo Romano.
Y, tesela a tesela, Keen desvela, entre el asombro y la incredulidad, un dibujo mayor: la estrategia de un plan maestro, la razón de ser de la violencia, la causa despiadada y apasionada de la agresión a los animales en quienes se sacia el ansia de venganza de un Dios y el deseo de poder del Hombre.
Keen, más sobrio y lúcido cada minuto, da tumbos sobre una ciénaga de plástico como un bailarín ebrio o un boxeador sonado mientras se deja llevar por las palabras y ademanes de Juan Mayorga.
Palabras y ademanes que le llevan a vivir una ensoñación cruel, desmesurada e inconcebible, a entablar una oración consigo mismo, a susurrar un aullido amargo, a renunciar ( o tal vez no) a los ropajes de la teoría del color, a cegarse con la luz de lodo que oculta el firmamento, a reconocer en ti y en mi (o en una saltimbanqui Ana Lischinsky y un sinuoso Francisco Reyes) a las presas de la inmemorial gran cacería que se inició jugando con el azar y la crueldad, mientras las aguas del cielo anegaban la tierra, y enfrentó al hombre contra el hombre, al esclavo contra el esclavo, a la fiera contra la fiera.
Y enfrentó al insomne contra el insomne quienes, absortos y enfebrecidos, nunca se preguntarán, ufanos como están enarbolando su dulce látigo, si el mar está en calma, si afuera ha cesado el viento, o si alguien puede dormir esta larga y oscura noche.
Festival de Otoño. Teatro del Barrio //Sala Cuarta Pared. Consultar cartelera
Ficha artística
Autoría y dirección: Juan Mayorga
Intérpretes: Will Keen, Ana Lischinsky y Francisco Reyes
Iluminación: Pedro Yagüe
Espacio sonoro: Nacho Bilbao
Escenografía y vestuario: Elisa Sanz
Ayudante de dirección: Miguel Valentín López Sangües
Producción artística Ana Belén Santiago
Producción ejecutiva Lucía Rico
Producción técnica Tony Sánchez
Comunicación Paloma Fidalgo
“La gran cacería” es una producción del Teatro del Barrio