El eterno drama de August Strindberg sobre la condición humana vuelve a reverberar en la Sala Nueve Norte en un vibrante montaje de Víctor Heranz que ha sabido empaparlo de naturalidad y de cotidianeidad para que las pulsiones, contradicciones y temblores que acribillan a los personajes resuenen con mayor vigor y actualidad.
Atrapados en la telaraña de la sociedad, estabulados por sus barreras, convulsionados por sus represiones y prisioneros de su condición social que les determina, les estabula y, candente, les marca.
Una vez más Julia, Juan y Cristina vuelven a celebrar la Noche de San Juan más famosa de la historia de la literatura. Una vez más vuelen a desplegar tácticas, a elucubrar estrategias y a enredarse en esa membrana imperceptible y poderosa que les separa y nunca podrán atravesar, ni en un camino de ida, ni en el de vuelta., ni en otra.
La tersa música de Manuel Solá crea la alfombra sobre la que los tres personajes bailan su coreografía de anhelo e imposibilidad: Julia (interpretada por una Marta Levenfeld caprichosa y desvalida, seductora y errática, anonadada y desamparada); Juan (a quien Fabián Castro le concede rabia y perplejidad, prudencia y deseo, cobardía y desdén) y Cristina (a quien Flor Maldjian viste con silencios y sensatez, resignación y certeza, desdenes y soledad) se dejan absorber por una danza catárquica y visceral mientras aguardan —humillados, culpables y desesperanzados— el inevitable acorde final.
Teatro Nueve Norte (Madrid): miércoles a las 20 horas
Ficha artística
Versión y dirección: Víctor Heranz.
Elenco
Juan: Fabián Castro
Julia: Marta Levenfeld
Cristina: Flor Maldjian
Ayte. Dirección: Marta Goyoaga
Técnico de sala: Juan Olmedilla Talavera
Música original: Manuel Solá
Diseño gráfico: Jordi Brandía
Fotografía: Isabel Genis y Marta Goyoaga
Una producción de Nena Teatro.
Agradecimientos del director:
Estudio Corazza para la actuación, Carlos Navarro, Guillermo Paredes, Cristina Basallote, Rossy Latorre y amigos y familiares del elenco.