Reclinado en la pared, espera, calmo, sin aplomo o inquietud, a que llegue el momento.

Comprueba, indiferente, el reloj.

Se cimbrea, se limpia el sudor.

Calibra y mide, calcula y evalúa.

No está aquí y quiere quedarse. Está aquí y quiere irse, 

La sala llena, comienza la función. 

Y Juan José Rodríguez no se mueve.

No tiene donde ir, carece de sentido y pertenencia. Cuanta y recuenta todos los unos que caben en él.

Le palpita, le trastabilla y le vacila la voz.

El público – desconectado y perplejo – responde con risas peleles y descoyuntadas.

Juan José Rodríguez empuña las palabras con las que Samuel Beckett intentó acorralar las nadas que abarrotan la nada.

 Palabras que se repiten en cascada y en temblor.

Palabras que se reanudan como un estribillo, una cantinela o un estertor hasta quedar desahuciadas como todas las cáscaras mohosas y previstas: la pública, la privada, la secreta, la clandestina, la tuya, la mía.

Y ya, cuando las palabras —declinadas y exprimidas—  quedan exhaustas Juan José Rodríguez inicia un largo espasmo por el escenario, un vómito físico en el que pide o rechaza, una epilepsia frenética  – en la que como un clown reseco que se ha quedado sin lágrimas , en la que como un saltimbanqui falto de resortes, en la que como un ninot ayuno de máscaras – busca en el incoloro y asfixiante vacío, un aliento que justifique el hedor a nadería y futilidad que perfuma el cementerio.

 Y ya después, cuando las palabras vuelven, las repite —aturdido y complaciente—como un autómata displicente que cacarea, hasta la locuacidad y el soniquete, todos los tópicos y banalidades se acumulan a lo largo y ancho de una oración impía y banal a todas las nadas que habitan la nada. 

Teatro del Barrio (Madrid), de miércoles a viernes, a las 19: 30 horas

Ficha artística

Autoría, dirección e intérprete: José Juan Rodríguez

Textos de Samuel Beckett
Dirección de producción:
 José Juan Rodríguez
Iluminación: Paloma Parra

Vestuario: José Juan Rodríguez
Ayudante de dirección: Alexis Becker
Imagen y fotografía: Carla Maró y Cecilia Martínez

Colaboración en ensayos abiertos: Sala Exlímite

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí